¿Qué ver?: La diversidad se apodera de la calle

CIUDAD DE MÉXICO, junio 23 (EL UNIVERSAL).- Este fin de semana se celebrará la edición 2022 de la Marcha del orgullo LGBT+, luego de dos años de no llevarse a cabo por la pandemia de Covid.

Aunque este es un evento que se lleva a cabo en la Ciudad de México, miles de personas del resto del país y de otras partes del mundo llegan el fin de semana para celebrar, sin embargo, hay otros que no podrán estar y quisiera asistir.

Por ello, para todos aquellos que desean ser parte de esta marcha, también lo podrán vivir en la comunidad de su casa.

Será a través de las principales televisoras, Televisa, Azteca o Imagen, que en sus espacios noticiosos estarán dando detalles de lo más importante que transcurra en la marcha, pero si se desea algo más a detalle, habrá una transmisión en vivo través de Facebook Live, YouTube y TikTok en la cuenta LGBT+ CDMX.

"Las calles son nuestras, por una diversidad libre de odio, violencia y machismo", es el lema de la marcha de este año, que tendrá lugar el 25 de junio y cuyo banderazo de salida será a las 12 del día en el Ángel de la Independencia.

La Marcha del Orgullo LGBT+ avanzará por Reforma, seguirá por Avenida Juárez para tomar Eje Central Lázaro Cárdenas y luego Calle 5 de Mayo para finalmente llegar a la plancha del Zócalo de la CDMX.

Diversos artistas interpretarán sus temas musicales una vez que concluya el recorrido, entre los que se destacan Paty Cantú, Christian Chávez, La más draga, Jannette Chao, Flor Amargo, Romi Marcos, Ariel y su venadito son, May Queen, Joaquín Bondoni, entre otros.

¿Cuándo?: Sábado 25 de junio

¿Dónde?: Facebook Live, YouTube y TikTok en la cuenta LGBTI CDMX