Disponibilidad 24/7: el requisito laboral que divide al mundo en 'explotadores' y una 'generación de cristal'

Empresario pide a trabajadores que estén disponibles 24/7 y lo tunden. Foto: Getty Images
Empresario pide a trabajadores que estén disponibles 24/7 y lo tunden. Foto: Getty Images

El empresario Ricardo Meléndez, de la constructora Lacayo Fiallos, de Nicaragua, publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en donde criticó a un joven porque no quiso trabajar con él luego de decirle que debería de estar disponible las 24 horas día los 7 días de la semana

“Hoy entrevisté a un muchacho de 25 años para un puesto de vendedor. Le dije que mis mejores vendedores están siempre disponibles 24/7 y cuando le dije eso la cara le cambió. Trato de disimular, pero no pudo ocultar su reacción de ‘están locos estos majes si creen que voy a trabajar todo el tiempo’”, señaló.

El empresario finalizó criticando a los jóvenes: “no me deja de sorprender qué esperan de la vida las nuevas generaciones. Tiene un serio problema porque están mal si creen que sin trabajar duro pueden alcanzar sus metas. ¿O será que no tienen metas?”.

Su post generó molestia en la red social, pues recibió varias criticas como: “explotador a la vista, suerte en el reclutamiento”, “tienes una errónea definición de trabajo duro. Puedes trabajar duro y aun así tener equilibrio de vida, sin necesidad de estar conectado 24/7”, “un eminente explotador laboral a la vista. Se debe tratar dignamente a las personas”, “si por él fuera, regresaría a la esclavitud”, “es esclavista pretender tener a alguien trabajando 24/7 independientemente del sueldo”, “yo no soy generación de cristal, pero no estaría dispuesta a trabajar24/7. Una trabaja para vivir, no vivo para trabajar”.

Incluso cuentas de X mexicanas como @TerrorRestMX usaron el comentario de Ricardo Meléndez para criticar a los empresarios, pues justo en México se está discutiendo la reducción de la jornada laboral a 40 horas de trabajo.

“Viven tan ensimismados y con la realidad alteradísima, que auténticamente creen que están siendo y diciendo algo inteligente. Y así varios emprendedores eh”, opinaron.

Ante estas reacciones, el empresario contestó: “mi post sobre la entrevista que le hice al muchacho de 25 años generó controversia. Parece que herí los sentimientos de muchos jóvenes, sin quererlo. Lo que sí es cierto es lo delicada que es la generación cristal”.

Y continuó: “¿cuál es el problema de trabajar duro para alcanzar tus metas? No parece ser un tema cultural, ya que los latinos son trabajadores. ¿Será entonces un tema generacional?”

“En los países desarrollados la sociedad eleva y admira a atletas exitosos como Messi o Federer, quienes entrenan de 5 a 6 horas diarias, o a empresarios conocidos por no dormir como Elon Musk. Sin embargo, pareciera que en Latinoamérica ocurre todo lo contrario. ¿A qué se deberá esto?”, finalizó.

Por otro lado, varios usuarios han hecho memes sobre él y su postura de extender la jornada laboral:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Viva México: policías de CDMX tiran puesto de esquites y transeúntes los tunden a elotazos