Se disparan los casos en China y el régimen vuelve a encerrar a Pekín tras una nueva muerte por Covid-19

Esta foto de archivo tomada el 13 de noviembre de 2022 muestra a los trabajadores de la salud cerca de una zona residencial bajo bloqueo debido a las restricciones del coronavirus Covid-19 en Pekín.
Esta foto de archivo tomada el 13 de noviembre de 2022 muestra a los trabajadores de la salud cerca de una zona residencial bajo bloqueo debido a las restricciones del coronavirus Covid-19 en Pekín. - Créditos: @NOEL CELIS

PEKÍN.- China anunció este domingo su primera muerte por coronavirus desde mayo, un hombre de 87 años en Pekín, donde el aumento de contagios desencadenó progresivamente cierres de establecimientos y de comercios.

La Comisión Nacional de Salud anunció más de 24.000 nuevos casos positivos locales en 24 horas en el país, la inmensa mayoría asintomáticos. La gran provincia manufacturera de Cantón (sur) es la más afectada, con más de 8000 nuevos casos positivos.

Un hombre con una bolsa de verduras pasa por delante de las tiendas cerradas en el distrito de Chaoyang de Pekín debido a las restricciones por el coronavirus Covid-19 el 19 de noviembre de 2022.
Un hombre con una bolsa de verduras pasa por delante de las tiendas cerradas en el distrito de Chaoyang de Pekín debido a las restricciones por el coronavirus Covid-19 el 19 de noviembre de 2022. - Créditos: @JADE GAO

Pekín, muy vigilada por el poder y los medios, reportó 621 nuevos casos. Parte de la población está confinada en sus casas y otra fue enviada a centros de cuarentena. Pero a diferencia de brotes anteriores, las autoridades parecen querer evitar por ahora la imposición de restricciones generalizadas a una población que muestra una fatiga creciente ante las medidas anticovid.

Muchos residentes de la capital se apresuraron para abastecerse de alimentos y algunos servicios de reparto sufrieron retrasos después de que la ciudad instara a los residentes del distrito de Chaoyang, que alberga a casi 3,5 millones de personas, así como embajadas y torres de oficinas, a permanecer en casa durante el fin de semana.

A los padres de las escuelas internacionales del distrito se les comunicó que las clases serían en línea durante la próxima semana: “Dado que el Covid-19 se ha propagado en múltiples lugares y con complejas cadenas de transmisión, las escuelas del distrito de Chaoyang pasarán a impartir clases online”, dijo un aviso.

Grandes centros comerciales de la capital anunciaron el domingo su cierre. Otros redujeron su horario de apertura o prohibieron el servicio en mesa a sus restaurantes, aunque los envíos a domicilio todavía se permiten.

Una mujer espera a los clientes en un restaurante con los servicios de comida suspendidos en el distrito de Chaoyang de Pekín debido a las restricciones del coronavirus Covid-19 el 19 de noviembre de 2022.
Una mujer espera a los clientes en un restaurante con los servicios de comida suspendidos en el distrito de Chaoyang de Pekín debido a las restricciones del coronavirus Covid-19 el 19 de noviembre de 2022. - Créditos: @JADE GAO

El hombre fallecido en la capital presentaba un cuadro de covid benigno, pero la situación empeoró por una infección bacteriana, según la televisión pública CCTV. Se trata del primer muerto oficial por covid desde finales de mayo.

Numerosos edificios de oficinas del distrito de Chaoyang, sede de negocios y embajadas, pidieron el domingo a las empresas pasar al teletrabajo.

China anunció el 11 de noviembre una relajación de su estrategia de cero covid, una política emblemática del presidente Xi Jinping, con medidas como la reducción de las cuarentenas, especialmente para los viajeros llegados del extranjero, una política que según el gobierno central, salva vidas.

El presidente de China, Xi Jinping, asiste a la 29ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC (AELM) durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Bangkok el 19 de noviembre de 2022.
El presidente de China, Xi Jinping, asiste a la 29ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC (AELM) durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Bangkok el 19 de noviembre de 2022. - Créditos: @JACK TAYLOR

Pero el retorno a la normalidad se siente lejano con confinamientos y cuarentenas todavía aplicándose a gran escala. Las duras medidas de contención aplicadas son un lastre para la economía y están desatando la frustración entre la gente harta de confinamientos, cuarentenas y otras interrupciones.

Los expertos advierten que la reapertura total requiere un esfuerzo masivo de refuerzo de la vacunación, y también necesitaría un cambio en el mensaje en un país donde el Covid-19 sigue siendo ampliamente temido.

Agencias AFP y Reuters