Disminuye tasa de fecundidad en México; Aguascalientes por debajo del promedio global: INEGI

Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de fecundidad en México ha experimentado una notable disminución en los últimos cinco años.

Los datos muestran que la tasa de fecundidad en mujeres de entre 15 y 49 años es ahora de 1.60 hijos, una reducción significativa desde los 2.07 hijos reportados en 2018. En Aguascalientes, la tasa es de 1.86 hijos, manteniéndose por debajo de la tasa de reemplazo de 2.1.

Mauricio Rodríguez Abreu, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, explicó que estos datos no son alarmantes en el corto plazo para la población total de México, pero podrían tener implicaciones a largo plazo.

“En demografía, la tasa de fecundidad de 2.1 se conoce como la tasa de reemplazo, lo que significa que si un país está en ese nivel, la población se mantendría estable. Cuando las tasas son menores a 2, la población eventualmente disminuiría, aunque no de manera inmediata, ya que aún hay muchas personas en edad de tener hijos”, explicó Rodríguez Abreu.

La ENADID también revela que la disminución de la fecundidad es más pronunciada entre las mujeres urbanas, cuya tasa pasó de 1.94 a 1.44 hijos por mujer en 2023, mientras que en las zonas rurales, la tasa se redujo de 2.51 a 2.13, ampliando la brecha entre ambos grupos.

Para las mujeres hablantes de lenguas indígenas, la tasa global de fecundidad bajó de 2.74 a 2.55 hijos por mujer entre 2018 y 2023. Entre las no hablantes de lenguas indígenas, la tasa disminuyó de 2.03 a 1.55 hijos por mujer.

Además, las tasas específicas de fecundidad mostraron una reducción notable en mujeres jóvenes. En el grupo de 20 a 24 años, la tasa disminuyó de 118.2 nacimientos por cada mil mujeres en 2018 a 85.5 en 2023. La fecundidad adolescente también bajó, de 70.6 a 45.2 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

En términos de uso de métodos anticonceptivos, el 66.9% de las adolescentes que iniciaron su vida sexual usó un método anticonceptivo en su primera relación, una mejora con respecto al 59.9% en 2018.

El reporte del INEGI se basa en los resultados de un censo de población que reportó 129.5 millones de habitantes en México.

El cargo Disminuye tasa de fecundidad en México; Aguascalientes por debajo del promedio global: INEGI apareció primero en Newsweek en Español.