Cinco discos esenciales de Rubén Blades en su cumpleaños 74

Teresa García Amaro

CIUDAD DE MÉXICO, julio 16 (EL UNIVERSAL).- Rubén Blades es uno de los pocos cantantes activos que aún quedan del movimiento llamado salsa de los años setenta. Su talento para componer sobre temas sociales hicieron que los habitantes de América Latina se vieran reflejados en sus canciones y por ello lo llaman "El poeta de la salsa".

Nació el 16 de julio de 1948 en Panamá. A diferencia de otros músicos y cantantes, Blades estudió una carrera universitaria y siempre ha tenido una visión diferente del mundo y por ello sus composiciones están repletas de historias que van desde hombres pobres que asaltan bancos pensando en su futuro o en jóvenes ladrones que saldrán adelante gracias al apoyo de su familia.

Su vida ha estado cercana a la política, primero como candidato a la presidencia de su país y luego como funcionario público en el gobierno de Martín Torrijos; sin embargo, la música siempre ha formado parte de él desde su infancia.

Comenzó como cantante en la orquesta de Ray Barreto, pero su estancia duró poco. El dúo que hizo con Willie Colón es quizá el segundo más importante en la historia de la salsa (el primero es el de Willie Colón y Héctor Lavoe) y aunque se separaron tras algunos años, su carrera en solitario le han valido ser uno de los más grandes ganadores de Grammys del género Latino de todos los tiempos.

En su cumpleaños número 74, recordemos cinco discos esenciales en la trayectoria del panameño más famoso del mundo.

1. "Maestra vida I y II" (1979)

Grabado junto a Willie Colón, este álbum doble narra la historia de Manuela y Carmelo durante su juventud y posteriormente en la vejez así como las enseñanzas que la vida les dejó a ambos. A diferencia de otras producciones, esta incluye un narrador y se ha montado incluso como obra de teatro.

2. "Siembra" (1978)

Uno de los discos más vendidos en la historia de la salsa tuvo como protagonistas al dúo Colón-Blades. De él se desprenden temas como "Buscando guayaba", "Dime", "Plástico" y la más conocida por todos, "Pedro Navaja".

3. "Buscando América" (1984)

Ya en solitario y tras formar la banda Seis del Solar, Rubén Blades presenta este disco que incluye un cambio en el sonido de su música, que se aprecia más claramente en el álbum "Escenas", publicado un año después. De "Buscando América" se desprenden canciones como "Decisiones", "Todos vuelven" y la triste historia de "El padre Antonio y el monaguillo Andrés".

4. "La rosa de los vientos" (1996)

Tras su primer fracaso en la política, Blades grabó este disco que no fue bien recibido por la crítica, pero que es uno de los mejor elaborados. Incluye los temas "Amor mudo", "Eres mi canción", "Un son para ti" y "Vino añejo".

5. "Mundo" (2002)

Se trata de un disco experimental, alejado de la salsa, pero no de los ritmos latinos. Contó con varias colaboraciones como Eric Rigler, Editus Ensamble, De Boca en Boca, Boca Livre y Luba Mason. Le valió un Grammy al mejor álbum de Música del Mundo.

Bonus: "Salsa Big Band" (2017)

Quedan muchos discos fuera, pero quisimos agregar este bonus porque representa el regreso de Blades a la salsa de la mano de la big band de Roberto Delgado en la que realizó algunas regrabaciones de algunos temas que no fueron éxitos, pero que valen mucho la pena como "Como un huracán", "La marea" y "Arayué".