Director de salud pública de EEUU pide al Congreso colocar mensaje de advertencia en redes sociales

Una advertencia del director de salud pública de Estados Unidos en una cajetilla de cigarrillos Camel adquirida el 30 de noviembre de 2012 en un puesto de periódicos de la zona de Chicago. (AP Foto/Charles Rex Arbogast, Archivo)

El director de salud pública de Estados Unidos ha hecho un llamado al Congreso para que se coloquen mensajes de advertencia en redes sociales sobre su efecto en la vida de los jóvenes, similares a las etiquetas obligatorias que aparecen en las cajetillas de cigarrillos.

En un artículo de opinión publicado el lunes en The New York Times, el doctor Vivek Murthy señaló que las redes sociales son un factor que contribuye a la crisis de salud mental entre los jóvenes.

“Es momento de requerir una etiqueta de advertencia de salud pública en las plataformas de redes sociales, que indique que las redes sociales están relacionadas con daños significativos a la salud mental en adolescentes. Una etiqueta de riesgo a la salud pública, la cual requiere de acción en el Congreso, sería un recordatorio constante para padres de familia y adolescentes de que no se ha demostrado que las redes sociales sean seguras”, escribió Murthy. “La evidencia obtenida de los estudios al tabaquismo demuestran que las etiquetas de advertencia pueden aumentar la concientización y cambiar el comportamiento”.

Murthy dijo que el uso de una simple etiqueta de advertencia no hará que las redes sociales se vuelvan más seguras para los jóvenes, pero sería uno de los pasos necesarios.

El uso de redes sociales es común entre los jóvenes, y hasta el 95% de los adolescentes de entre 13 y 17 años aseguran que utilizan una plataforma de redes sociales, mientras que más de una tercera parte de ellos afirma que usan redes sociales “casi constantemente”, según datos que el Pew Research Center dio a conocer en 2022.

“Hoy día, las redes sociales son como el tabaco hace décadas: Es un producto cuyo modelo de negocios depende en la adicción de los jóvenes. Al igual que con los cigarrillos, una etiqueta de riesgo a la salud pública es un paso fundamental para mitigar la amenaza a los niños”, dijo Josh Golin, director ejecutivo de Fairplay, una organización dedicada a poner fin a la publicidad dirigida a menores de edad.

Colocar los mensajes de advertencia en las plataformas de redes sociales requeriría de acción en el Congreso, y se desconoce qué tan pronto pudiera suceder, incluso con la aparente unidad bipartidista en torno a la seguridad de los menores de edad en internet.

Los legisladores han tenido varias audiencias legislativas sobre la seguridad de los niños en internet y ya se trabaja en un proyecto de ley. Sin embargo, la más reciente ley federal dirigida a proteger a los menores de edad en internet se promulgó en 1998, seis años antes de la fundación de Facebook.

Pero incluso con la aprobación del Congreso, es probable que las empresas tecnológicas impugnen las etiquetas de advertencia ante los tribunales.

“Poner una etiqueta de advertencia a la expresión en línea no sólo carece de fundamento científico, sino que contraviene el derecho constitucional a la libertad de expresión”, afirmó Adam Kovacevich, director general del grupo político de la industria tecnológica Chamber of Progress. “Sorprende que el director de salud pública de Estados Unidos ataque las redes sociales cuando los propios adolescentes dicen que son una importante vía de conexión social”.

___

La periodista de Associated Press Barbara Ortutay contribuyó a este despacho desde Oakland, California.