Un diputado piquetero del oficialismo pidió imitar a México y avanzar en la nacionalización del litio en la Argentina

Juan Marino, el líder piquetero que defiende el Salario Básico Universal
Juan Marino, el líder piquetero que defiende el Salario Básico Universal - Créditos: @Twitter

El diputado por el Frente de Todos Juan Marino, quien reemplazó a Sergio Massa en la Cámara baja, felicitó este sábado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por nacionalizar el litio y pidió que la Argentina avance en el mismo camino.

El mandatario mexicano ordenó este fin de semana por decreto la nacionalización del litio, un mineral clave para la fabricación de baterías eléctricas, con el objetivo de que este recurso no pueda ser explotado por un país extranjero.

“Lo que estamos haciendo ahora (...) es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México, de ustedes, de todos los que viven en esta región de Sonora, de todos los mexicanos”, declaró el mandatario durante un acto en Sonora, según informó el diario El Financiero.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

El mandatario mexicano apuntó contra “los conservadores” que, según dijo, promovieron amparos para que el litio sea entregado a extranjeros. “Hay, desde luego, amparos, ya saben ustedes cómo son los conservadores, que quisieran que México se convirtiera en una colonia de los extranjeros, que no fuese un país independiente, libre, soberano. Nada más que no van a poder con sus amparos ni sus controversias en el Poder Judicial”, advirtió.

Tras esto, el legislador piquetero comparó la decisión con la Expropiación petrolera mexicana llevada adelante en 1938 por Lázaro Cárdenas y escribió en su cuenta de Twitter: “El Partido Piquetero saluda la nacionalización del litio anunciada por @lopezobrador_. Reivindicar a Cárdenas por nacionalizar el petróleo es un hito fundante del trotskismo de liberación nacional. Como en Bolivia y en México, impulsamos la soberanía argentina del litio”.

La Argentina es el cuarto exportador mundial del mineral y tiene el tercer mayor volumen de reservas, solo superado por Chile y Australia. Actualmente, hay dos proyectos en etapa de producción, con planes de expansión en marcha, y otras seis iniciativas en construcción.

Concentrado en el norte del país, la actividad en torno a la producción de litio involucra fundamentalmente a las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, cuyos gobernadores firmaron un Comité Regional e integran, junto a la secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación liderada por Mercedes Marcó del Pont, la Mesa del Litio, un espacio de diálogo sectorial que busca fomentar las inversiones en el rubro.

La Argentina, junto a Chile y Bolivia, integran el ‘triángulo del litio’, una región compartida la zona andina, al noroeste del país, que comprende entre otros al Desierto de Atacama (Chile) y los salares de Uyuni (Bolivia), Atacama (Chile) y del Hombre Muerto (Argentina), entre otros. Según estimaciones sectoriales, esta zona concentra casi dos tercios de todo el litio disponible en el planeta.

Quién es Juan Marino

Juan Marino, de 34 años, es el presidente del Partido Piquetero. Antes de ocupar su banca como diputado se desempeñaba como funcionario del ministerio de Desarrollo Social, en ese momento a cargo de Andrés “El Cuervo” Larroque.

Muy activo en Twitter, suele compartir las luchas que acompaña su partido, donde principalmente defiende el Salario Básico Universal y se expresa en contra de “la proscripción de Cristina Kirchner”. En su cuenta, también pide por la unidad de los gremios y las organizaciones sociales y por “medidas que protejan el bolsillo popular”.

Juan Marino, militante y fundador del Partido Piquetero y de Unidad Piquetera
Juan Marino, militante y fundador del Partido Piquetero y de Unidad Piquetera - Créditos: @Ignacio Sánchez

El Partido Piquetero es la expresión del movimiento social Unidad Piquetera, que también tiene a Marino como referente y fundador. Los militantes de esa agrupación utilizan remeras o pecheras de color rojo con una hoz comunista y el dibujo de una olla popular.

En su juventud, Marino fue presidente del prestigioso secundario Carlos Pellegrini cuando militaba en el Partido Obrero. Por diferencias con la organización que en aquel momento comandaba Jorge Altamira, en 2009 se alejó de esa estructura y fundó la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR).