Dinamarca inaugura primer tramo de túnel ferroviario que llegará hasta Alemania

COPENHAGUE (AP) — El rey Federico X de Dinamarca inauguró el lunes el primer tramo de un futuro túnel ferroviario bajo el Mar Báltico que llegará hasta Alemania y contribuirá con la transición hacia la energía verde por parte del sector transportista.

La vía Fehmarn, prevista para entrar en funcionamiento en 2029, además reducirá el tiempo de traslado por ferry desde Roedby en Dinamarca hasta Puttgarten en Alemania, actualmente de 45 minutos, y vinculará por vía terrestre y ferroviaria a Dinamarca con Europa central y los países nórdicos.

El monarca develó una placa a la entrada del primer tramo de 217 metros (237 yardas) del túnel, que será bajado al nivel submarino desde el lado danés este año. Depositó una moneda en una cápsula del tiempo con objetos donados por obreros que trabajaron en la construcción.

Sund & Baelt, la compañía constructora de la vía Fehmarn, detalló que será el túnel sumergible más largo del mundo. Incluirá además un riel eléctrico para trenes. Se prevé que, cuando el túnel esté construido, los autos crucen el Mar Báltico en 10 minutos en una vía de cuatro carriles y los trenes en siete minutos.

En 2011, se decidió construir un túnel submarino que vincule a la isla sureña danesa de Lolland con la isla norteña alemana de Fehmarn. Las labores del lado danés fueron autorizadas en julio de 2022, y exactamente un año después del lado alemán.

El túnel consistirá en 89 elementos de concreto que están siendo construidos en una instalación especial en Roedbyhavn, en Lolland, considerada el sitio de construcción más grande de Europa del norte. En mayo fue colocado el primer elemento.

La vía Fehmarn costará 55.100 millones de coronas (8.000 millones de dólares) y será financiada por los usuarios en Dinamarca. El gobierno danés decidirá cuál será el peaje en una etapa posterior.

En años recientes Dinamarca ha construido carreteras y ferrovías que la vinculan con Suecia y entre dos islas danesas.

En 2000, un proyecto con puentes y ferrovías vinculó a Copenhague con Malmo, la tercera ciudad más grande de Suecia, pasando por el Estrecho de Oresund. En 1998, comenzó el tráfico rodado entre las islas de Funen, donde está Odense —la tercera ciudad más grande de Dinamarca— y Zealand, donde está Copenhague. El transporte ferroviario empezó ahí un año antes.