Le dije a Robeisy Ramírez que va a ser como en los viejos tiempos. Vamos a romperla, afirma peleador cubano

Acostumbrado a pelear contra varios rivales en una misma semana, a Andy Cruz no le molestó en absoluto el cambio de oponente para su segundo combate profesional.

De Héctor Tanajara a Jovanni Straffon, al cubano no le preocupa tanto el cambio de oponente.

Lo que le interesa a Cruz es impresionar al público que presencie la velada más importante de DAZN en lo que resta del año, pues el 9 de diciembre en The Chase Center, San Francisco, chocarán los estelares Regis Prograis y Devin Haney en una pelea por el título junior welter del Consejo Mundial.

El debut de Cruz en el pugilismo profesional fue simplemente una clase de boxeo, luego de que derrotara por decisión unánime al mexicano Juan Carlos Burgos en 10 rounds, en la cartelera celebrada el pasado 16 de julio en el Masonic Temple de Detroit, Michigan.

Ahora , el campeón olímpico de Tokio 2021 espera dar un paso de avance y, si puede terminar temprano su labor destructora, intentará por todos los medios ver la pelea de su compatriota y amigo Robeisy Ramírez, quien defiende su faja de campeón en el sur de la Florida.

Segunda pelea profesional, ¿qué buscas más allá de la victoria?

“La motivación sigue siendo la misma. Primeramente lograr la victoria por la vía que sea necesaria. Vamos a hacer lo necesario para acabar la pelea lo antes posible. Como caracteriza a todos los mexicanos es un rival fuerte, de buena asimilación, buenas combinaciones. Pero estoy feliz de estar aquí, hacer lo que me gusta y le voy a entrar con todo para esa segunda victoria y dar un golpe de respeto sobre la mesa’’.

¿Quiénes serían los valientes que aceptarían mi reto? Boxeador cubano espera brillar en la Bahía

De Tanajara a Straffon, ¿qué cambia?

“Todo depende de mi preparación. Rápidamente yo me acoplo según sea el boxeador que sea. Hubo un cambio, pero no cambia nada. Teniendo la misma preparación para el boxeador que sea y emplear lo que se me diga en la esquina y mis propios conocimientos en el ring’’.

¿Qué sacas de tu debut ante Burgos para esta pelea?

“Lo que me sorprendió un poco al principio fue el escenario, el estilo de pelea que es más pausado, saber llevar los rounds. Eso iba a ser lo más difícil, pero logré sacarlo bien. Voy cogiendo más experiencia, aprendo a sentarme mejor en los golpes, detalles que uno va puliendo a medida de que van pasando las peleas como profesional’’.

¿Cómo te sientes con los Ennis en Filadelfia?

“Quise hacer algo diferente y estoy contento con este paso. Desde que llegué aquí ellos me han dado una bienvenida superbuena. Me aceptaron en su equipo. Al principio querían ver lo que yo traía, pero cuando me vieron bien se dieron cuenta de que había para trabajar. A medida que ha pasado el tiempo la relación ha mejorado. Los tengo casi hablando español en el gimnasio’’.

Te daré el dinero para la casa de tu madre, pero debes quedarte con la medalla de oro. Un gesto inolvidable

Imagino que es mucho rigor.

“Son muy trabajadores, tanto el padre como el hijo. Exigen mucho en el gimnasio. Juegan, hablan, pero en el momento del trabajo, es trabajo. Jaron es el primero que da el ejemplo. Si te ve cogiendo un cinco te mira y es como si te preguntara ‘¿qué haces? Vamos arriba’. Jaron lo tiene todo en el boxeo y aún así no deja de trabajar. Eso es un ejemplo para mí’’’.

Entonces, ¿ha sido fácil la transición?

“No ha sido fácil. Lo fácil es la manera en que te lo enseñan. Cuando te dan la atención que llevas y tú acatas las instrucciones, te adaptas bien al aprendizaje, pero eso lleva un proceso, una preparación, repeticiones de ejercicios. Eso es lo que estoy haciendo para que se me pegue lo más rápido posible’’.

Debutar contra Burgos fue un riesgo, ¿cómo ves el 2024?

“Como dices he tomado un riesgo grande desde que empecé en este nuevo boxeo, pero el que no arriesga no gana. Confío en mi preparación y gracias a Dios todo va saliendo bien. Después de esta segunda pelea, donde pienso dar un gran espectáculo, creo que el 2024 va a ser muy interesante porque voy a buscar peleas que entretengan al público. Paso a paso. No quiero apresurarme demasiado, siempre con paso seguro. Quiero que el público se sienta orgulloso’’.

El Francotirador Cubano da en la diana ante Don King y Ryan García vence sin deslumbrar. ¿Qué deja el boxeo?

Y mentalmente, ¿cómo te sientes, extrañas?

“Estoy bien enfocado en lo que quiero. He dejado cosas atrás que son difíciles como mi familia que es lo más importante y lo que más me ha golpeado. Mi hija, mi mamá, mi hermano, mi papá. Pero tengo el apoyo de ellos en este proyecto y por eso estoy 200 por ciento enfocado en mi trabajo. Esto es lo que he hecho toda mi vida. Gracias a Dios vengo enfocándome perfectamente’’.

Ese mismo día pelea tu compatriota Robeisy Ramírez.

“Le dije a Robeisy que era como en los viejos tiempos. Peleando el mismo día. Eramos compañeros de equipo y peleábamos casi siempre en fila, él primero y luego me tocaba a mí. En diciembre pelean varios cubanos y vamos a cerrar el año con broche de oro. Es la nueva generación del boxeo cubano y todos tienen mi apoyo. Cuando termine mi pelea trataré de ver alguna de mis paisanos. Donde quiera que estén tienen mi apoyo. El boxeo cubano va para adelante y la vamos a romper’’.