Dije que si me mantenía saludable vendrían muchos jonrones. Este slugger cubano cumple su predicción

Jorge Soler lo había dicho en su primera entrevista de primavera. Si me mantengo saludable van a venir muchos batazos grandes. Esa se predicción se viene cumpliendo hasta el momento y con muchos juegos por consumir en el calendario el cubano pudiera redondear una temporada para el recuerdo.

Al sacar su 30ma pelota del parque el martes en la noche, Soler reafirmó que su poder no es segundo de nadie y que solo necesita mantenerse en el terreno para ser un actor principal, algo que quedó bien claro en el 2022 cuando disparó apenas 13 bambinazos en 72 encuentros debido a problemas en la espalda.

Con ese batazo, el cubano se convirtió en el primer jugador de los peces en sumar 30 jonrones en una temporada desde el 2017, cuando Marcell Ozuna pegó 37 y Giancarlo Stanton estuvo muy cerca de hacer historia con 59 para la calle.

“Esta es una temporada en que he visto mejor la pelota’’, afirmó Soler.

“Le he hecho swing a buenos pitcheos. Yo siento que me he hecho no solo un bateador de jonrones, sino un buen bateador en general. Pero lo principal es que estoy saludable’’.

Soler, quien también es el 5to pelotero más rápido en alcanzar la marca de 30 palos de vuelta entera en la historia del club al lograrlo en 114 juegos, superó esa marca por segunda vez en su carrera de Grandes Ligas, solo por detrás de su récord personal de 48 fijado en el 2017 con los Reales de Kansas City.

Después de batear 23 jonrones en la primera mitad de la temporada, Soler entró en un letargo después del Juego de Estrellas y solo conectó un cuadrangular en los primeros 13 partidos de la segunda mitad, antes de conseguir un día libre el 30 de julio.

Desde entonces, Soler ha bateado para .275 (51-14) en sus últimos 13 encuentros, con seis jonrones, un doble, 11 carreras impulsadas y ocho anotadas, para no hablar de que está haciendo mejor contacto con todas las bolas en general.

Entre abrazos y sonrisas, pelotero cubano recibe su anillo de campeón como un recuerdo de un mágico 2022

“Estoy seguro de que no será el último’’, afirmó el manager Skip Schumaker sobre el jonrón 30 de Soler.

“Siento que está en un buen lugar. Ha sido uno de nuestros mejores bateadores, sino el mejor junto con Luis Arráez en el tope de la alineación. Superconsistente’’.

No por casualidad los peces cayeron en picada en los momentos en que Soler no podía producir como era debido y levantaron con el aumento gradual del aporte del antillano con su poderoso bate, algo que será vital en el impulso decisivo de fines de agosto y todo septiembre.

Muchos criticaron la movida de Soler al primer turno de la alineación y la de Arráez al segundo o tercero, pero hasta el momento y de manera general, las cosas le han funcionado a los Marlins y a Schumaker, quien no piensa hacer cambios radicales.

No voy a justificar lo que no he hecho en cuatro meses. Estelar pelotero cubano lamenta no jugar en Miami

“Llegar a 30 jonrones es algo muy importante para él’’, agregó Schumaker.

“Pero siento que se ha convertido en un bateador más completo. Claro que nos agrada verlo pegar cuadrangulares, pero lo vemos también dirigiendo la bola hacia la banda contraria, hacia el centro del terreno. Así que es un bateador más completo y más allá de ser un bateador de poder. Da gusto de ver’’.