Digan lo que digan, Barcelona va a ganar en breve la liga española con toda justicia

Aunque no matemáticamente, el Barcelona es el campeón virtual de la liga española a falta de siete jornadas para el final del campeonato. Su ventaja de 11 puntos sobre el Real Madrid y de 13 sobre el Atlético de Madrid hoy en día es insuperable.

De modo que, el Barça será un justo campeón, por su regularidad durante todo el torneo y porque en 31 jornadas solo ha perdido tres encuentros y ha permitido apenas 11 goles.

Los azulgranas han sido líderes durante todo este 2023 y ahora con 76 puntos acarician el título

Cierto es que todavía quedan 21 puntos en juego, pero al final le van a sobrar, no solo porque no van a fallar sino porque los demás tienen más opciones de hacerlo.

No importa si es 1-0 y 4-1, eso en verdad da igual, un triunfo es un triunfo y a eso se ha dedicado.

Al Barcelona solo le queda la liga y el equipo está centrado en ella, mientras su archirival, el Real Madrid, pelea por la Copa y la Champions y se ha dejado puntos en partidos que en principio debería ganar.

Sus detractores no le dan el mérito que tiene, argumentando que gana 1-0, que no juega bonito, que el VAR le ayuda, que le pagaron a un exárbitro, que no ganan en Europa; pero los azulgranas lo han hecho francamente bien.

Claro que no puede ni tiene que presumir de estilo, de dominio, de toque y esas tonterías.

En el fútbol, como en el boxeo, se gana de muchas maneras y lo mejor es tener varios registros y acomodarte al rival, ya sea dominando o sufriendo.

Gana el que hace más goles que rival, de eso se trata y eso es lo que ha hecho el club culé aunque el discurso de su técnico sea otro.

En verdad, en LaLiga, Xavi Hernández ha conseguido un gran equipo y ha jugado muy concentrado todo el tiempo, tirando de lo mejor que ha tenido disponible, que no es poco.

Esta temporada el Barça se reforzó con eso de las famosas palancas y sobre todo con las llegadas de Robert Lewandowski, Jules Kounde y Andreas Christensen.

Igualmente han explotado grandes jugadores jóvenes como Pedri, Gavi, Ronald Araujo y Alejandro Balde, que junto a futbolistas hechos como como el portero Marc-Andre ter Stegen, los medios Sergio Busquets, Frenkie de Jong y el delantero Ousmane Dembelé han formado siempre onces muy competitivos.

Poco a poco Xavi ha descartado contrataciones erróneas como Eric García, Ferrán Torres o a jugadores en declive como Jordi Alba y Sergio Roberto; además de Ansu Fati, en un caso de Expediente X.

Su gran error es lo que dice en las conferencias de prensa, donde en verdad no pone una.

Xavi no ha tenido la paciencia suficiente para recuperarlo como tampoco la ha tenido para poner a jugar a varios de los muchachos de la cantera, pero esa es la realidad que viven casi todos los jugadores jóvenes de los equipos de élite.

La mancha negra de esta temporada, no es ni quedar fuera de Europa (Champions y Liga), ni haber sido eliminado de la Copa del Rey.

La mancha ni siquiera es de este año, aunque ahora se supo y son los pagos de la entidad al segundo de los árbitros José María Enrique Negreiras por un monto de 7.3 millones de euros entre 2001 y 2018.

Los directivos del Barça no le pagaron a los árbitros, sino a su vicepresidente y esto en sí es el mayor escándalo de la historia del fútbol español.

Barcelona ha sido enjuiciado y saldrá lo que el juez decida, pero independientemente de eso los pagos son un hecho y es algo inmoral e indecente que le señala, una verdadera pena porque no necesitaba hacerlo.

Punto y aparte las ridículas y vergonzosas justificaciones de su presidente Joan Laporta sobre el caso Negreira.

Si hay sanción esta debería ser al propio Negreira y los presidentes de la entidad azulgrana que le pagaron, nunca al equipo, jugadores, o socios y seguidores.

Pero más allá de eso en el terreno de juego, el Barça ha vuelto y esa es una excelente noticia para los amantes del fútbol igual que la posible vuelta de Leo Messi, aunque para ello tendrá que cumplir con las reglas de juego financieras como cumplen Sevilla, Valencia, Real Sociedad y el resto de equipos.

Aunque también la liga debería preocuparse por el desastre que es hoy el arbitraje en España, que curiosamente ha empeorado con el VAR.

Hoy ya no se sabe cuándo es mano ni cuándo entra el VAR, por no hablar de las reiteradas faltas a Vinicius sin sanción.

Ojalá que nada de esto empañe la soberbia actuación del Barça esta temporada en la liga de España, en la que le falta para coronarse si gana apenas cuatro de los 11 partidos que le restan en el torneo.