Será difícil para la UEFA contener los mensajes políticos durante la Euro 2024

ARCHIVO - Foto del 12 de septiembre del 2023, Illia Zabarnyi de Ucrania antes del inicio del encuentro de la eliminatoria a la Euro 2024 ante Italia. (AP Foto/Antonio Calanni, Archivo)

FRANKFURT, Alemania (AP) — La UEFA tiene reglas en contra de los mensajes políticos en los estadios durante el Campeonato Europeo.

Pero será más difícil que nunca aplicar esa regla en uno de los torneos en los que se comparte más experiencia cultural en Europa. La Euro 2024 en Alemania se disputará en medio de la fragilidad continental.

Ucrania compite con la guerra en casa ante Ucrania como telón de fondo y sus aficionados utilizaron los juegos de la eliminatoria para dejar en claro su mensaje con pancartas políticas en las gradas.

Seguramente habrá más de lo mismo en Alemania y que pondrá a prueba el espíritu y los límites del código disciplinario de la UEFA.

Ucrania fue multada por la UEFA tras las dos victorias en el repechaje de clasificación en marzo. La Federación tuvo que pagar 15.000 euros (16.000 dólares) cada vez que los aficionados profirieron una grosería hacia el presidente ruso Vladimir Putin y sostuvieron pancartas de la unidad Azov Brigade compuesta de soldados ucranianos alineados con ideales de la ultra-derecha nacionalista.

Pero la UEFA no inició ningún caso disciplinario relacionado con otras pancartas que llamó a Rusia “un estado terrorista” y criticó a las Naciones Unidas. Ese mensaje comparó la situación de Ucrania con Srebrenica en 1995, el sitio de la masacre de musulmanes bosnios durante la guerra en la exYugoslavia.

Esto subraya lo complicado que es decidir lo que un país en guerra tiene permitido decir durante un evento deportivo.

La misma UEFA no puede evitar el juego de la política en el fútbol, esto después de que vetó a los equipos rusos de las competencias internacionales en febrero 2022 y separó a Armenia y Azerbaiyán en el sorteo por 17 años.

Debido a la audiencia global que tendrá cada partido de la Euro 2024, cualquier pancarta atraerá mas atención —como lo harán las sanciones de la UEFA.

Es un reto mayor en un torneo en el que las 24 naciones participantes y sus aficionados tienen una gran variedad de opiniones políticas, como indicó Piara Powar, director ejecutivo de Fare network, socio de la UEFA y la FIFA para monitorear extremismo en los estadios.

Incluso las banderas nacionales podrían ser un problema de seguridad en los estadios y zonas de aficionados. Israel es miembro UEFA, pero las autoridades alemanas indicaron que sólo las banderas de los países participantes podrán ser desplegadas.

Hace dos años en Qatar, los símbolos de arcoíris fueron considerados como una provocación a la nación sede y que tiene leyes en contra de las relaciones homosexuales.

La UEFA indicó que los investigadores disciplinarios y jueces en Alemania lidiaran con las cosas en cuestión de días, antes del siguiente encuentro del equipo.

Las penalizaciones financieras irán de 10.000 euros (10.700 dólares) por una primera ofensiva por pancartas políticas o disturbios durante el himno nacional. En casos extremos o que se repitan, la UEFA podría escalar hasta reducirles puntos.

La situación política actual podría convertir a la Euro 2024 en un evento más complicado que el Mundial 2006, que también se disputó en Alemania.