‘No a los dictadores, no a Trump’: Valla en el Palmetto enciende polémica en Miami

Una valla en una autopista de Miami donde se compara a Donald Trump con un dictador como Fidel Castro busca impactar de alguna forma a los hispanos del sur de la Florida. Para algunos, es meter el dedo en la llaga.

La valla, que dice “No a los dictadores, no a Trump”, la colgó el lunes en la autopista Palmetto cerca de la calle 67 del noroeste un grupo antiTrump llamado Mad Dog PAC. En ella aparecen Trump y Castro frente a frente a ambos lados del letrero.

La retórica del “dictador” no es nueva en el sur de la Florida, donde los políticos utilizan la historia y la política de América Latina en las elecciones locales para atraer a las comunidades de inmigrantes que viven en la región. La valla, sin embargo, ha provocado intensas emociones entre muchos votantes en un área del estado mayormente poblada por exiliados que huyeron de Cuba a partir de que Castro tomó el poder en la isla.

¿Propaganda anticubana?

En Radio Mambí, un medio importante para la comunidad conservadora y cubana del sur de la Florida, tanto invitados como comentaristas aprovecharon el martes las ondas radiales para denunciar a la valla como “propaganda”. Un invitado la calificó como “una provocación anticubana” contra las víctimas del castrismo. La estación transmitió fragmentos del jingle de salsa de la campaña de Trump entre la conversación y las llamadas.

“¿Quién puede imaginar a Fidel Castro como la víctima de un ataque judicial en su propio país?”, preguntó un invitado, refiriéndose al sonado caso en Nueva York en el que una corte estatal encontró a Trump culpable de 34 delitos por falsificar archivos financieros relacionados con los pagos “de soborno” que le hizo su abogado a una actriz de películas pornográficas.

Las personalidades radiales rechazaron el paralelo entre el probable nominado republicano, a quien calificaron como un “capitalista norteamericano que nació y creció en una democracia y que considera que el país va por mal camino y quiere volver a ocupar la presidencia” y el líder cubano, a quien describieron como un “sinvergüenza, un asesino, pandillero, ladrón que se apoderó del poder a través de mentiras”.

Reacciones variadas

Sin embargo, los invitados reconocieron que la valla ha provocado reacciones mixtas entre funcionarios locales miembros de la comunidad e invitaron a los oyentes a que llamaran y expresaran sus opiniones. Algunos expresaron sentir gran ira y asombro por las comparaciones. Otros dijeron que debería estar la imagen de Biden en lugar de la Castro. Un oyente dijo que ni Trump ni Biden se merecen ser candidatos en la actual contienda presidencial.

“Es algo absolutamente ridículo. ¿Cómo son capaces de comparar a Donald Trump con un criminal?”, dijo una mujer que llamó, que luego agregó que tiene buenos recuerdos de la presidencia de Trump.

Aunque la comunidad cubana del sur de la Florida durante mucho tiempo se ha inclinado al lado republicano, este año, hay una amplia discusión entre operativos políticos y observadores sobre si Trump podría convertirse en el primer candidato presidencial republicano desde los años 80 en ganar el Condado Miami-Dade.

Trump perdió el condado en el 2016 y el 2020, pero en la actualidad hay indicios que la política de la región ha cambiado desde entonces. El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, triunfó en Miami-Dade en el 2022, y los demócratas han visto cómo su ventaja en la inscripción de votantes en el condado se ha visto reducida en años reciente a menos de 65,000 votantes.

El objetivo de la polémica valla

Claude Taylor, fundador de Mad Dog PAC, dijo que no cree necesariamente que el presidente Biden gane la Florida ni sus 30 votos electorales en las elecciones de noviembre. Taylor agregó que el objetivo de la valla es llamar la atención del electorado.

“Simplemente, lo que hacemos es instalar vallas en contra de Trump”, le dijo Taylor al Miami Herald. “Estamos aquí para ayudar a derrotar a Trump. Nada más. Tenemos un enfoque muy estrecho”.

Taylor reconoció que no tiene posibilidades de “convencer a la sólida base cubanoamericana a favor de Trump para que vote” por Biden, sino atacar a Trump en el estado donde vive y quizás darle algún alivio gracioso a los votantes “que no quieren votar por un candidato que ha sido hallado culpable”.

Taylor señaló que en el pasado su grupo has colocado vallas cerca de Mar-a-Lago, el club privado de Trump en Palm Beach, y en la actualidad tiene otra valla en la autopista I-75 entre Tampa y Sarasota. La mayoría de las vallas de Mad Dog PAC han aparecido en diferentes estados, como Wisconsin, Michigan y Pennsylvania, dijo, pero la de Miami es la primera del grupo escrita en español.

“El hombre es un psicópata, lleno de defectos y quiere ser dictador”, dijo Taylor. “Es sumamente irónico que personas que han sufrido durante décadas una tiranía como la cubana y que hayan llegado al país como refugiados, años después respalden a alguien que busca convertirse en un dictador”.

Taylor no quiso decir cuánto le costó a Mad Dog PAC instalar la valla en Miami, aunque sí destacó que estaría al menos durante dos semanas más.

La valla está provocando un gran rechazo, sobre todo entre los republicanos. Jaime Florez, director de comunicaciones hispanas del Comité Nacional Republicano, dijo que la valle es de mal gusto y lo único que busca es explotar décadas de trauma entre los que escaparon de la dictadura de Castro.

“Solo busca aprovechar el dolor que la comunidad cubana experimenta desde hace más de 60 años, y tratar de conseguir una rápida y burda ventaja política mediante algo que ha sido tan doloroso para tanta gente”, dijo Florez. “Es una prueba evidente de lo desesperados que están los demócratas. No han podido encontrar una forma de unir a los latinos”.

Qué opinan los demócratas

Algunos demócratas argumentan que la valla no hace sino decir la verdad sobre Trump, que ha sido acusado de emplear una retórica autoritaria y el año pasado declaró que actuaría como un dictador en su primer día en la Casa Blanca si es elegido en noviembre.

Juan Cuba, presidente del Comité Demócrata Hispano de Miami-Dade, dijo que la valla de Mad Dog PAC no es precisamente el mejor mensaje para promover la candidatura de Biden, pero la comparación entre Trump y otros líderes autoritarios es pertinente.

“Es innegable que Trump admira a hombres fuertes como el presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un”, dijo escribió Cuba. “De modo que la comparación encaja”.