Del Diamante al Notorius, sin olvidar al Lobo, junio no será el mes más cruel para la UFC

Desde la presencia de Dustin Poirier al regreso de Conor McGregor, pasando por la visión intimidante de Khamzat Chimaev, junio se antoja como uno de los meses más espectaculares de la UFC, en una temporada que ya va siendo histórica por lo que se ha visto y por lo que se espera.

Para empezar, baste decir que este es el único mes donde la principal empresa de artes marciales mixtas del mundo pondrá en escena dos eventos de Pago Por Ver, el 302 este sábado en Newark, y el 303 que coincide con la International Fight Week con sede en Las Vegas.

Después de los éxitos rotundos de la UFC 299 en Miami y la 300 en la Ciudad del Pecado, considerada por muchos como una de las mejores veladas de todos los tiempos, lo que se espera en este mes de junio podría eclipsar los números de los programas anteriores.

MAKHACHEV VS. POIRIER, EL FANTASMA DE KHABIB

Después de dos intentos por conquistar el cetro del peso ligero, Poirier va a un intento que bien puede ser el último de su carrera para tocar el cielo de las 155 libras y lo hace ante el campeón Islam Makhachev, el pupilo predilecto de Khabib Nurmagomedov.

“El Aguila’’ fue uno de los que impidió a Poirier coronarse en una pelea que todavía es recordada por la tremenda calidad y presión de la lucha sambo del daguestaní, de ahí que muchos esperen más de lo mismo por parte de Makhachev, quien venció al extitular Charles Oliveira.

El estilo de Ilia Topuria es perfecto para mí. Le habría pegado mucho con las manos, afirma veterano de UFC

Pero nadie pone en tela de duda la capacidad de Poirier para noquear, como lo hizo en Miami ante Benoit Saint-Denis, y si Makhachev se descuida o lo subestima, como hizo en la primera pelea frente a Alex Volkanovski, lo puede pagar caro este 1ro de junio.

EL LOBO A SU PRUEBA MÁS DURA

Cuando Chimaev llegó a la UFC parecía un vendaval indetenible. Su estilo de lucha asfixiante, su presión incansable y su mirada profunda parecían destruir a sus oponentes, pero un par de actuaciones donde tuvo que exigirse más de la cuenta, más los problemas de peso en alguna ocasión han atemperado un poco el entusiasmo.

Tras su cerrado combate ante Kamaru Usman, ahora se le presenta el 22 de junio en Arabia Saudita la oportunidad de demostrar de una vez y por todas que posee madera de campeón, pero delante tiene a un Robert Whittaker que para muchos represente el significado vivo de lo que es un artista marcial mixto.

Esta es una pelea a cinco rounds y ya se ha visto que Chimaev suele cansarse algo después del primer asalto, pero la pregunta aquí gira en torno a si Whittaker saldrá vivo de ese ímpetu inicial del checheno. Si lo logra, estaría en condiciones de atrapar al Lobo.

REGRESA MCGREGOR

No hay un atleta en los deportes de combate tan grande como McGregor, ni el mismo Saúl “Canelo’’ Álvarez.

Todos querían ver a Robelis Despaigne como el segundo Francis Ngannou. Si aprende jiu-jitsu será invencible

Estamos hablando de un verdadero Rey Midas, con más de 10 veladas con más de un millón de Pagos Por Ver vendidos, destrozador de récords y generador de historias.

Después de dos derrotas ante Poirier, McGregor regresa el 29 de junio para la UFC 303 en Las Vegas donde le espera el siempre peligroso y también popular Michael Chandler, pero todo parece supeditarse al retorno del “Notorius’’ con un peso aplastante, al punto que ya se ha vendido totalmente la T-Mobile Arena y se ha dejado atrás la marca de mayor entrada para un evento de este empresa al superarse los $20 millones.

Por la inactividad y lo visto en sus últimas peleas, el favorito es Chandler, pero si el irlandés logra producir una gran actuación con un nocaut estilo José Aldo, la UFC y su presidente Dana White darán la mayor fiesta posible. Pensar en peleas de título mundial en 155 o 170 no sería descabellado.

UN RESTO DEL 2024 BASTANTE MOVIDO

Cuando pase este junio histórico vendrán carteleras numeradas en el Reino Unido y Australia, noches de primer nivel en Francia y Abu Dhabi, en septiembre se habla de una mega velada en La Esfera y dice White que la UFC 300 será nada comparada con esto.

¿Quién dijo que todo está perdido? Pero el Big Boy cubano deberá trabajar muy duro en la UFC

En noviembre se verificará el regreso de Jon Jones ante Stipe Miocic y diciembre cerrará con su tradicional cartelera repleta de talento, pero mucho de lo que suceda estará ligado a la pelea de título mundial de este primer fin de semana y la actuación de McGregor en el último.