Develan placa por el 156 aniversario del natalicio de Felipe Ángeles

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- En el marco de la Ceremonia del 156 aniversario del natalicio del general Felipe de Jesús Ángeles Ramírez, presidido por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) general Cresencio Sandoval González develaron una placa conmemorativa en el Heroico Colegio Militar.

La placa refiere: "la Secretaría de la Defensa Nacional rinde homenaje a uno de los personajes más nobles que produjo la Revolución Mexicana el general Felipe Ángeles en el 156 aniversario de su natalicio, recordamos a este ilustre personaje que a lo largo de su vida fue digno ejemplo de lealtad incansable humanista y excepcional estratega en el campo de batalla".

En su intervención, como único orador, el director del Heroico Colegio Militar, general de Brigada de Estado Mayor, Jorge Maldonado Guevara dijo que en esta nueva etapa honran la memoria de aquellos próceres que han dejado una huella en el devenir nacional.

"Una forma de homenajear la labor revolucionaria y altruista del general Ángeles es inmortalizar su nombre en sitios públicos.

"Así lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al perpetuar su nombre en el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, Estado de México, que hoy en día honra el espíritu y vocación de aquel hombre que nunca dudó en servir a México", aseveró ante los familiares del general Ángeles.

Agregó que esa aspiración de dar todo por la patria es la que impulsa a los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, cumplir con determinación las misiones que tienen encomendadas, pensando en el bienestar de la sociedad y en el desarrollo nacional.

Maldonado Guevara enfatizó que, a más de dos siglos de existencia del Heroico Colegio Militar, sigue siendo semillero donde se forja la juventud mexicana que decide servir a su país desde las Fuerzas Armadas.

"Por ello puedo asegurar que el legado del general Felipe Ángeles perdurará en cada una de las generaciones de mujeres y hombres, que van formando parte de este histórico colegio, recordando todos los días el firme compromiso que tenemos con la patria, con el lema que nos distingue por el honor de México", aseveró.

Al concluir el discurso dos cadetes realizaron una declamación alusiva al general Felipe Ángeles, posteriormente dos compañías de cadetes efectuaron una salva y la conmemoración concluyó con un desfile de honor.

Cabe señalar que Felipe Ángeles fue sometido a juicio en el Consejo de Guerra Extraordinario, convocado por el general Manuel Diéguez, comandante de las tropas.

Ángeles fue acusado por el delito de haberse rebelado al gobierno y aunque pudo defender sus ideales revolucionarios, además de exponer parte de sus principios socialistas, el 26 de noviembre de 1919 fue fusilado en el Cuartel del 21/o. Regimiento de Caballería de Chihuahua.