Detienen a presunto feminicida de Ivonne

NAUCALPAN, Méx., octubre 13 (EL UNIVERSAL).- Eduardo, un recolector de PET que es señalado como el presunto feminicida de Ivonne y agresor de Jéssica cuando caminaban por un paraje de Colinas de San Mateo, finalmente fue detenido luego de que huyó a Tijuana, Baja California, informaron autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

El hombre fue detenido en un operativo conjunto realizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (Conaho) y la Coordinación Nacional Antisecuestro, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia de Baja California y la Policía Municipal de Tijuana.

La indagatoria de la fiscalía mexiquense permitió establecer la presunta participación de Eduardo en el ataque a las dos niñas, quien al saber que era sujeto de indagatoria, huyó del Estado de México para evadir la acción de la justicia.

La investigación de campo y gabinete de la Conaho, en conjunto con la fiscalía mexiquense, incluyó entrevistas, ejecución de cateo en dos inmuebles ubicados en el municipio de Naucalpan, así como análisis de videos, de comunicaciones y de fuentes abiertas, y "se obtuvo información con la cual se pudo establecer que Eduardo trabajó en el ramo del transporte de carga terrestre foráneo, por lo que conocía distintas rutas nacionales que aprovechó para huir y trasladarse por los estados de Michoacán, Jalisco, Sonora, y finalmente Baja California".

Eduardo fue ubicado en Tijuana, ante lo cual se implementó un operativo para cumplimentar la orden de aprehensión en su contra, y posteriormente fue trasladado a territorio mexiquense donde fue llevado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla para quedar a disposición de un juez quien se encargará de determinar su situación jurídica.

Cabe señalar que por este feminicidio y ataque a las niñas, una de las cuales sobrevivió, fueron detenidos el mismo 21 de septiembre por la noche Alejandro y José Hugo, quienes fueron procesados por el delito de cohecho, luego de que autoridades de la Fiscalía de Justicia del Estado de México reconocieron que testigos de los hechos los habrían identificado de manera errónea.