Detienen a cinco policías de la SSC por uso indebido de funciones

CIUDAD DE MÉXICO, junio 12 (EL UNIVERSAL).- En menos de una semana, la Fiscalía Capitalina ha detenido a un total de 10 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), en activo y acusados de malas praxis y uso indebido de funciones. A los que detuvieron a principios de mes, relacionados con el supuesto robo millonario de un cateo en la financiera Black Wall Street, se suman otros cinco que, a decir de la dependencia investigadora, detuvieron e imputaron a una persona de homicidio, cuando el detenido no cometió ningún delito.

Así y luego de revisar el caso, un juez de control determinó que el detenido y señalado por los policías capitalinos como el responsable de un homicidio no era y de inmediato le otorgó la libertad, al tiempo que ordenó la detención inmediata de los policías, los cuales, fueron detenidos también en las oficinas centrales de la SSC-CDMX; no opusieron resistencia y tampoco han recibido el respaldo de la corporación preventiva, abandonándolos a su suerte.

Según el expediente del caso, el imputado fue detenido el pasado 2 de mayo cerca del Panteón San Isidro, en la alcaldía Azcapotzalco. Ese día se registró una agresión a tiros contra los asistentes a un funeral, el saldo; un joven de 25 años sin vida y una mujer de 50 años, lesionada de gravedad, luego de eso, los policías preventivos llevaron a cabo la búsqueda de los probables agresores.

Y fue entonces cuando Abad "N", Mateo "N", Ramón "N", Iván "N" y Víctor "N" realizaron la detención de un hombre, quien aseguraron portaba un arma de fuego, por lo que lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Homicidio. Derivado de lo reportado en la carpeta de investigación, se judicializó el caso y la persona acusada fue presentada ante un juez de control y vinculada a proceso con medida cautelar de prisión preventiva.

No obstante, en la investigación complementaria, personal de esta Fiscalía continuó las indagatorias y pudo conocer que los hechos que dieron origen a la detención del hombre y a la carpeta de investigación no correspondían con lo ocurrido. Detectives de la Policía de Investigación obtuvieron grabaciones de cámaras de videovigilancia, las cuales permitieron conocer que, tras registrarse el homicidio, las personas agresoras huyeron en motocicletas hacia un municipio del Estado de México, además de que, al momento en que ocurrió, la persona acusada se encontraba en otro punto de la alcaldía Azcapotzalco.

Además, las grabaciones permitieron establecer que la vestimenta y características de dicha persona no correspondían con las de las personas agresoras, además de que, al momento de que fue detenido, no se le apreciaba ningún arma de fuego. Personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales llevó a cabo diversos análisis, entre ellos la prueba de rodizonato aplicada al detenido, la cual resultó negativa.