Detienen por peculado a José León López, exalcalde de Singuilucan en Hidalgo

undefined
undefined

El exalcalde de Singuilucan, Hidalgo, José León López, fue detenido por agentes de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), acusado por peculado en agravio del erario municipal.

León López fue presidente municipal en el periodo 2012-2016.

De acuerdo con la información del Registro Nacional de Detenciones el exedil fue aprehendido el miércoles alrededor de las 16:05 horas, en las calles del centro de Singuilucan y posteriormente fue remitido al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca.

El político emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está acusado presuntamente por malversación de recursos pertenecientes a Singuilucan, por lo que se inició una carpeta de investigación y se prevé que a la brevedad sea presentado a un juez de control para determinar su posible vinculación a proceso.

Pobladores de Singuilucan expresaron que se espera que el actual mandatario, Marcos Miguel Taboada Vargas, del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) también sea procesado por su presunta implicación en la llamada Estafa Siniestra, aunque, hasta el momento, no hay investigaciones en su contra.

 

detencion exalcalde Singuilucan
detencion exalcalde Singuilucan

 

Exalcaldes de Hidalgo detenidos

Al menos 13 ediles son investigados en Hidalgo por su presunta participación en el esquema de defraudación de recursos públicos conocido como la Estafa Siniestra, en el que exfuncionarios estatales asignaron recursos públicos a los ayuntamientos y estos simulaban desde compras, hasta supuestas obras sin realizar.

Entre los detenidos están los exalcaldes de Epazoyucan, Nopala, Huautla, Yahualica y Tula; mientras que los de Tlahuelilpan y Pisaflores llevan su proceso en libertad.

Durante los últimos cuatro años, en Hidalgo han sido detenidos siete exalcaldes y presidentes municipales en funciones, cuatro de los cuales fueron aprehendidos en noviembre de 2022 por su presunta participación en un esquema de desvío de recursos.

Los cuatro detenido son Fidel Arce Santander, de Epazoyucan; Felipe Juárez Ramírez, de Huautla; Elías Sanjuán Sánchez, de Yahualica, y Luis Enrique Cadena García, de Nopala.

Antes, el 9 de octubre, Cipriano Charres Pedraza, exalcalde de Ixmiquilpan, salió del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, después de estar preso durante tres años, acusado de homicidio culposo luego de un accidente en el que un joven perdió la vida. Obtuvo su libertad al lograr que se le cambiara la medida cautelar de prisión preventiva a domiciliaria.

El 28 de enero de 2022, tras año y medio en prisión, Raúl Camacho Baños, exalcalde de Mineral de la Reforma, obtuvo su libertad, después de que en agosto de 2020 fuera detenido y acusado de uso indebido de atribuciones.

El exedil debe reparar el daño, pues se le acusa de generar un daño económico a la administración pública por 9 millones de pesos.

En 2018, Filiberto Hernández Monzalvo, presidente municipal de Mineral de la Reforma durante el periodo 2012-2016, fue aprehendido al ser acusado del desvío de 15 millones de pesos pero falleció en mayo de 2022

La más reciente detención fue la de Raúl Badillo Ramírez, exalcalde de Huejutla de Reyes, Hidalgo, el 17 de octubre.

En contra de Badillo hay una causa penal abierta por el delito de amenazas, daño a la propiedad y allanamiento en un domicilio de Huejutla, en agravio de la presidenta del DIF municipal, Carol Guadalupe Lara Flores, esposa del actual edil, Daniel Andrade.

Fue presidente municipal de Huejutla de 2016 a 2020 por el Partido Encuentro Social (PES), y se le ha vinculado con irregularidades en contratos de obras públicas y conflictos políticos con miembros del cabildo.

A esta detención se suma la del expresidente municipal de Progreso de Obregón, Hidalgo, Raúl “N” en agosto de 2023, por el delito de peculado por un monto de un millón 620 mil pesos.

El presunto desvío de recursos de la hacienda pública municipal ocurrió durante su administración en el periodo 2016-2020.

Con información de Criterio Hidalgo