Detienen a dos manifestantes durante protesta contra caravana a favor del régimen cubano en Miami

Dos personas fueron detenidas durante una manifestación de exiliados cubanos en la Ciudad de Coral Gables, una por presuntamente usar una sustancia inflamable para encender y quemar una bandera y la otra por resistirse a un policía sin violencia al tratar de evitar el arresto del manifestante.

El Departamento de la Policía de Coral Gables informó el lunes que el hecho ocurrió el domingo pasado cuando dos grupos “con puntos de vista opuestos” llegaron a la cuadra 1100 de Ponce de Leon Blvd para manifestar.

Los manifestantes fueron identificados como miembros del exilio que se presentaron en el lugar para protestar contra un grupo que se afirmó es pro-acercamiento al régimen de Cuba que realizaba la caravana Puentes de Amor, informó Telemundo.

La policía dijo en un comunicado que había designado previamente unidades a la zona para garantizar una manifestación pacífica y mantener a los grupos separados y seguros.

Durante la manifestación un individuo usó una sustancia inflamable para encender y quemar una bandera y ocurrió en medio de un grupo de personas que se habían reunidos en la calle “creando una situación peligrosa”.

En el informe policial, al que tuvo acceso el Nuevo Herald, se indicó que el hombre, identificado por la policía como Seriocha Humberto Fernández, de 35 años, tenía un contenedor transparente con un líquido inflamable desconocido en su mano derecha y lo roció abundantemente sobre una bandera roja y negra que ocasionó una gran llamarada cerca de otros manifestantes.

“Las llamas eran tan altas que el acusado tuvo que soltar la bandera para evitar quemarse. La bandera inmediatamente fue engullida por las llamas y casi desintegrada. El comportamiento intencional e imprudente del acusado expuso al público a heridas personales, creando temor y caos”, de acuerdo con el reporte de la policía.

La bandera, según medios locales, era la del Movimiento 26 de julio, organización creada por un grupo de revolucionarios dirigidos por el fallecido gobernante cubano Fidel Castro.

La policía detuvo a Fernández, quien cumplió con todas las órdenes de los agentes y admitió que llevó a la protesta alcohol isopropílico y un encendedor para quemar la bandera.

El acusado dijo que deseaba expresar que no “querían mensajes de movimientos terroristas aquí”, según el informe. Fernández fue acusado de negligencia y exposición a heridas personales.

Cuando la policía escoltaba al acusado a una patrulla, otra persona trató de impedir el arresto.

La persona, fue identificada como Hiran Fernando Rodríguez, de 29 años, extendió los brazos para prevenir que al primer acusado lo colocaran en la patrulla y presionó su cuerpo contra uno de los policías. También hizo caso omiso a las órdenes de que dejara de interferir, dijo la policía.

En ese momento varias personas en las proximidades comenzaron a interferir con el arresto y una agarró a un policía.

Los agentes en el lugar luego intentaron poner a Rodríguez bajo custodia, quien luchó y se resistió activa y pasivamente a la orden del oficial.

Rodríguez enfrenta cargos de resistirse a un policía sin violencia.

La Policía de Coral Gables dijo en el comunicado que después de una revisión inicial de videos divulgados en las redes sociales, no hay indicios de que sus agentes actuaron fuera de la ley o tomaron cualquier acción inapropiada.

“Si bien los policías pudieron haber hecho arrestos adicionales, ejercieron discrecionalidad para desescalar la situación”, explicó tras informar que no había videos de cámaras de la policía.

Afirmó que los videos “muestran claramente al segundo arrestado sosteniendo sus manos hacia atrás y chocando intencionalmente con los policías que intentaban restaurar el orden y despejar el camino bloqueado. Los agentes y supervisores fueron confrontados por personas que estaban agitadas, conflictivas y obstinadas”.