Detienen a Christian Von Roehrich, exdelegado de Benito Juárez acusado de corrupción inmobiliaria en la CDMX

Fiscalía CDMX
Fiscalía CDMX

Christian Von Roehrich, exdelegado de Benito Juárez acusado de estar implicado en una red de corrupción inmobiliaria, fue detenido en McAllen, Texas, cuando intentaba cruzar, de manera ilegal, a Estados Unidos.

De acuerdo con la Fiscalía de la Ciudad de México, el exfuncionario fue deportado de manera inmediata por la garita de Reynosa, Hidalgo, en Tamaulipas.

Se espera que en las próximas horas sea trasladado al Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.

Christian Von Roehrich está acusado por la Fiscalía de la Ciudad de México del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.

Según la fiscalía, Christian Von Roehrich posiblemente realizó actividades financieras ilícitas y encabezó una red de corrupción conformada por funcionarios de la demarcación que otorgaban permisos ilegales de construcción, extorsionaban a empresarios y hacían desalojos violentos.

Desde diciembre de 2022, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) pidió a las autoridades federales emitir una ficha roja y una alerta migratoria en contra de Von Roehrich, a quien acusa de participar en un esquema de corrupción con desarrollos inmobiliarios.

Christian Von Roehrich y el caso de corrupción inmobiliaria

De acuerdo con la acusación de la fiscalía, el exdelegado de la Benito Juárez se benefició con la compra de dos departamentos a cambio de otorgar los permisos de construcción del lujoso complejo City Towers Green & Black.

Además, según la fiscalía, funcionarios panistas de la demarcación pidieron a un grupo empresarial que pagara anualmente una pista de hielo y ejecutara servicios sin cobrarles.

La red de corrupción imobiliaria

En 2014, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de Ciudad de México (PAOT) alertó acerca de probables irregularidades en diversas construcciones de la Benito Juárez. En ese entonces, el delegado era el panista Jorge Romero, por lo que la PAOT le solicitó verificar el estatus de dichas construcciones; sin embargo, todo permaneció igual.

Fue hasta 2021 que el caso estalló debido a una lavadora mal instalada en uno de los edificios con denuncias de irregularidades y fallas en su construcción.

La Fiscalía de la CDMX comenzó a indagar y detectó que uno de los propietarios de la inmobiliaria que construyó dicho edificio era Nicias Aridjis, exdirector de Obras de la Benito Juárez y a quien investigaban porque tenía un par de propiedades que no aparecían en su declaración patrimonial.

Tras realizar más diligencias, la fiscalía detectó que un grupo de funcionarios del PAN, incluido Von Roehrich, recibió de varias empresas constructoras propiedades en calidad de sobornos, a cambio de obtener permisos de construcción que en algunos casos eran ilegales. 

Hasta el momento, según la fiscalía local, ya suman 130 propiedades presuntamente vinculadas a este caso.

Por el caso de corrupción inmobiliaria hay otros tres exfuncionarios de la Benito Juárez detenidos.

Ismael “N” se desempeñó como contralor interno, asesor de la entonces jefatura delegacional, director de Recursos Materiales y Servicios Urbanos y director general de Administración. José Ramón “N” fue subdirector de Servicios Generales en la Benito Juárez, y Alejandro “N”, subdirector de Servicios Generales.