¿Destitución política? ‘Saquen sus propias conclusiones’, dice la superintendente escolar de Broward tras su destitución

La Junta Escolar de Broward votó por unanimidad el martes despedir a la superintendente Vickie Cartwright por mutuo acuerdo, poniendo fin a un período caótico de tres meses que incluyó que la Junta la regañara en octubre, la despidiera en noviembre y la volviera a contratarla en diciembre.

Las negociaciones entre la Junta y Cartwright, la primera mujer en ocupar el cargo más alto en los 107 años de historia de las escuelas públicas de Broward, comenzarán tan pronto como sea posible. La Junta votará sobre el acuerdo de indemnización el 15 de febrero.

Cartwright, de 52 años, probablemente dejará el sexto distrito escolar más grande del país poco después de esa votación. En ese momento, la Junta planea nombrar a un superintendente interino de dentro del distrito escolar para que administre el distrito hasta que se contrate a un nuevo superintendente.

El martes, la Junta Escolar también votó por unanimidad para retener a McPherson & Jacobson, una empresa reclutadora de Nebraska, para llevar a cabo la búsqueda nacional del reemplazo permanente de Cartwright. Ese proceso suele durar unos ocho meses, dijo David Azzarito, director ejecutivo de Recursos Humanos del distrito.

¿Separación por motivos políticos?

El mandato de 17 meses de Cartwright en Broward ha estado marcado por el mordaz reporte de un jurado de instrucción, la destitución de cuatro miembros de la Junta por el gobernador DeSantis, auditorías que detallan malversaciones financieras y una relación inestable con una junta compuesta por una mayoría de personas designadas por DeSantis hasta las elecciones de noviembre.

Cuando se le preguntó después de la reunión si pensaba que la política había motivado su destitución, Cartwright señaló una visita sorpresa que recibió del estado un día antes de la reunión decisiva del martes. El Departamento de Educación se presentó sin previo aviso para discutir las conclusiones del reporte del jurado de instrucción.

“Hemos escuchado conversaciones que han estado sucediendo en el estado. No me pasa inadvertido que la visita estatal de ayer ocurrió un día antes de la reunión de hoy”, dijo. “Yo solo diría: ‘Mírenlo objetivamente y saquen sus propias conclusiones’”.

Cartwright se convirtió en la superintendente interina en agosto de 2021 y luego en la superintendente permanente en febrero de 2022, bajo un contrato anual de $350,000 que debía estar en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024.

Originalmente, la Junta estipuló que la superintendente interina no podía solicitar el puesto permanente, pero luego dio marcha atrás a principios de noviembre, permitiendo a Cartwright postularse al cargo.

La superintendente de Broward Vickie Cartwright defiende su desempeño en la junta durante una reunión de la Junta Escolar de Broward, el martes 24 de enero de 2023, en Fort Lauderdale. La junta votó a favor de separarse de Cartwright de mutuo acuerdo y contratará a una empresa de búsqueda para un reemplazo.
La superintendente de Broward Vickie Cartwright defiende su desempeño en la junta durante una reunión de la Junta Escolar de Broward, el martes 24 de enero de 2023, en Fort Lauderdale. La junta votó a favor de separarse de Cartwright de mutuo acuerdo y contratará a una empresa de búsqueda para un reemplazo.

Poco después que Cartwright fuera nombrada superintendente interina, el distrito chocó con DeSantis cuando violó la orden ejecutiva del gobernador de julio de 2021 que decía que la Junta Estatal de Educación retendría fondos de los distritos que promulgaran mandatos de uso de mascarillas. La Junta Escolar de Broward, al igual que la Junta Escolar de Miami-Dade y algunas otras, promulgó un mandato al comienzo del año escolar 2021-22 en medio del aumento de los casos de COVID.

El predecesor de Cartwright, Robert Runcie, dejó el distrito bajo un acuerdo de separación de $754,900 negociado con la Junta Escolar. Runcie renunció como superintendente en mayo de 2021 después de haber sido acusado de mentir a un jurado de instrucción estatal que investigaba al distrito de Broward; se declaró inocente.

Problemas con la mayoría de la Junta nombrada por DeSantis

A finales de octubre, la Junta Escolar de Broward colocó unánimemente a Cartwright en un período de prueba de 90 días y le dijo que informara después de los tres meses.

En noviembre, la Junta votó 5-4 para despedirla, con los cinco designados por DeSantis votando a favor de su destitución. Citaron dos auditorías que permitieron a dos proveedores —uno de venta de birretes y togas, otro, de servicios educativos— cobrar al menos $1.4 millones de más al distrito y a los padres.

En diciembre, una nueva junta, tras las elecciones del 8 de noviembre, anuló el despido de Cartwright y volvió al período de revisión de 90 días.

El recién elegido miembro Allen Zeman, que en diciembre propuso rescindir el despido de Cartwright, presentó la semana pasada el punto del orden del día para despedir a Cartwright sin causa.

El martes, Cartwright perdió el apoyo de los miembros de la Junta que habían permanecido a su lado durante todo el desorden, que comenzó cuando DeSantis sacó a cuatro integrantes den agosto y los reemplazó con cuatro de sus aliados. En la remoción de las cuatro titulares, el gobernador citó un reporte de un jurado de instrucción estatal que encontró problemas con el enorme programa de deuda para las escuelas escolares del distrito de $800 millones.

El martes, la vicepresidenta de la Junta, Debra Hixon, quien se había alineado con Cartwright, modificó la propuesta de Zeman para que la separación fuera de mutuo acuerdo.

La miembro Nora Rupert, otra aliada de Cartwright, dijo que para acabar con el “carrusel de locuras”, estaba de acuerdo con la salida de Cartwright de mutuo acuerdo. Al igual que Hixon, Rupert votó en noviembre en contra de despedirla y en diciembre a favor de rescindir su despido.

“Creo que es justo... Da dignidad a nuestra superintendente”, dijo Rupert. “Es doloroso, pero es una necesidad”.

La vicepresidenta de la Junta Escolar de Broward, Debra Hixon, habla durante una reunión de la Junta Escolar de Broward, el martes 24 de enero de 2023, en Fort Lauderdale.
La vicepresidenta de la Junta Escolar de Broward, Debra Hixon, habla durante una reunión de la Junta Escolar de Broward, el martes 24 de enero de 2023, en Fort Lauderdale.

La presidenta de la Junta, Lori Alhadeff, que en diciembre votó en contra de la rescisión del despido de Cartwright, dijo el martes que apoyaba el acuerdo mutuo porque la Junta y la comunidad “desafortunadamente” perdieron la confianza en Cartwright.

En febrero, Alhadeff fue la única integrante de la Junta que disintió en la votación de 8-1 para contratar a Cartwright.

Presionarla a renunciar

Aunque los nueve miembros de la Junta votaron finalmente a favor de la separación de mutuo acuerdo, el integrante Torey Alston fue el primero en pedir la dimisión inmediata de Cartwright.

“Me duele que la Dra. Cartwright no pueda leer las hojas de té de esta Junta que quiere salir del caos”, dijo Alston, quien criticó su desempeño y la calificó con “F” en múltiples áreas como la moral instructiva y no instructiva.

Alston, uno de los miembros de la Junta nombrados por DeSantis en agosto y ex presidente de la Junta, ha sido un feroz crítico de Cartwright. Lideró la carga contra ella en octubre y el martes dijo que está viendo los “mismos problemas” y los “mismos encubrimientos”.

La superintendente de Broward Vickie Cartwright, a la derecha, habla con la miembro de la junta Sarah Leonardi en la reunión de la Junta Escolar del Condado Broward, el martes 24 de enero de 2023, en Fort Lauderdale. La junta votó por unanimidad separarse de Cartwright de mutuo acuerdo.
La superintendente de Broward Vickie Cartwright, a la derecha, habla con la miembro de la junta Sarah Leonardi en la reunión de la Junta Escolar del Condado Broward, el martes 24 de enero de 2023, en Fort Lauderdale. La junta votó por unanimidad separarse de Cartwright de mutuo acuerdo.

La miembro Sarah Leonardi, defensora de Cartwright durante los últimos tres meses, se hizo eco de Alston: “Estoy de acuerdo en un punto concreto con mi colega a mi izquierda. La superintendente sabía cómo iban a ir las cosas hoy. Podía habernos ahorrado a todos el espectáculo. No lo hizo, y eso me decepciona”.

Cartwright no dimitió. Y aunque suele permanecer estoica y callada ante los ataques en su contra, el martes respondió directamente a Alston.

“Usted dice un montón de palabras grandilocuentes sin sustancia. Usted dice, ‘los mismos problemas, los mismos encubrimientos’ ... Señor, cuando lo llamé y le pedí su opinión, le pedí información ... y nunca recibí esa información”, dijo.

Luego añadió:”Profesionalmente, no estoy de acuerdo con sus declaraciones ... por favor, no más de esta humillación pública”.

La superintendente defiende su trayectoria

Antes que la Junta cortara lazos con ella, Cartwright dio un informe detallado sobre su mandato durante más de una hora. Repitió los mismos puntos en la rueda de prensa posterior a la separación de mutuo acuerdo.

Compartió lo que ella consideraba sus 10 principales logros en el distrito escolar.

Incluyó la renovación en 2022 del referendo de 2018 para pagar los aumentos de los maestros y contratar personal adicional de seguridad escolar y salud mental, y el lanzamiento de Here Comes the Bus, una aplicación móvil que permite a los padres rastrear la ubicación de los autobuses escolares.

Dijo que la seguridad escolar mejoró bajo su liderazgo, mediante el uso de detectores de metales portátiles para revisiones aleatorias y la conversión de un sistema de código de colores a un lenguaje sencillo para las notificaciones durante las crisis.

También dijo que el distrito consiguió que el programa de bonos SMART “volviera a ponerse en marcha”. Ese es el programa de $800 millones financiado con impuestos que casi se ha duplicado en precio desde que los electores lo aprobaron en 2014 y se había retrasado severamente. El programa de bonos fue uno de los temas de la investigación del jurado de instrucción.

Cartwright luego habló sobre el progreso en las preocupaciones específicas que la Junta Escolar mencionó el otoño pasado.

La Junta le pidió que mejorara el proceso de solicitud de registros públicos, por ejemplo. Ella dijo el martes que el 19 de octubre, el distrito tenía un retraso de 369 solicitudes que desde entonces han sido “abordadas”.

La Junta le había pedido que corrigiera la falta de inscripciones en las escuelas, dijo que ha “dirigido una agresiva campaña de reincorporación que ha dado lugar al regreso de 1,704 estudiantes” a las escuelas públicas de Broward.

La superintendente de Broward, Vickie Cartwright, habla a los asistentes a la Junta Escolar durante un receso de la reunión de la Junta Escolar del Condado de Broward, el martes 24 de enero de 2023, en Fort Lauderdale.
La superintendente de Broward, Vickie Cartwright, habla a los asistentes a la Junta Escolar durante un receso de la reunión de la Junta Escolar del Condado de Broward, el martes 24 de enero de 2023, en Fort Lauderdale.

La Junta también se quejó el año pasado de que Cartwright no respondió a sus preguntas con la suficiente rapidez. Ella dijo que “implementó un proceso de seguimiento formal” para eso.

“Nos estamos moviendo en la dirección correcta”, dijo Cartwright a la Junta el martes. “Obviamente, durante estos 90 días hubo mucha actividad y hubo mucho ruido, pero el enfoque de mi liderazgo y de mi equipo y de este distrito siguió siendo que los estudiantes son primero ... y la evidencia demuestra ese enfoque”.

Cartwright reacciona a su inminente salida

En una conferencia de prensa después de la votación, Cartwright dijo que está deseando dejar las escuelas públicas de Broward en un “lugar mucho mejor” de como las encontró.

“Por supuesto que me gustaría quedarme, pero quiero hacer lo que está en el mejor interés de los niños, eso es lo más importante para mí”, dijo.

Antes de trasladarse a Broward, Cartwright fue superintendente del sistema escolar público de Oshkosh, Wisconsin, con unos 9,700 alumnos. Su mandato de tres años allí terminó con su dimisión después de enfrentarse a la desaprobación de la comunidad y los directores.

Pasó la mayor parte de su carrera en las escuelas públicas del Condado Orange, que abarca Orlando y es el noveno distrito escolar más grande de Estados Unidos, con unos 209,000 alumnos.

En cuanto a su futuro, dijo que estudiará qué puestos de superintendente están vacantes en estos momentos.