Destacan trayectoria de Miguel Alemán

Víctor Gamboa

CIUDAD DE MÉXICO, junio 30 (EL UNIVERSAL).- Este miércoles, fue presentado el libro "Miguel Alemán Velasco, testigo y protagonista de la historia de México".

Se trata de una entrevista al exgobernador de Veracruz que realizó en 2008 el fallecido periodista Fausto Zapata Loredo, exvocero presidencial, y que se encontraba archivada, hasta que accidentalmente la descubrió y rescató Alejandro Carrillo Castro, director general de la Fundación Miguel Alemán.

En la presentación participó Diego Valadés, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quien señaló que desde muy joven, Miguel Alemán Velasco mostró interés en la política y tuvo una relación cercana con presidentes como Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos.

El jurista destacó que en la entrevista se revela que Ruiz Cortines nunca estuvo alejado de su antecesor Miguel Alemán Valdez, "como se ha insistido en decir", sino que una vez que dejó el cargo, como expresidente, Alemán hizo un largo viaje de un año "para no incomodar" al nuevo jefe del Estado mexicano.

Diego Valadés señaló que Miguel Alemán Velasco fue testigo de la decisión del presidente Adolfo López Mateos de convocar como colaboradores de su gobierno a todos los expresidentes de la República entonces vivos, dando a cada uno una comisión específica. "Fue cuando designó presidente del Consejo Nacional de Turismo al expresidente Miguel Alemán".

Recordó que entonces Alemán Velasco reflexionó "al ver cómo cooperaba un expresidente de México para construir la unidad que el país necesitaba, en un momento en el que no había grandes problemas que amenazaran la fractura del país, pero que sí impuso como una primera decisión, como hombre de gobierno, mantener el funcionamiento del país en términos de una convivencia sana, constructiva y armoniosa".

Por su parte, el exrector de la UNAM, José Narro Robles, destacó que este libro tiene peso intelectual y moral. "Es un libro especial, de una especie de técnica mixta editorial. Es una síntesis, una selección, de una larguísima entrevista (…) que nos conduce por la vida de Miguel Alemán Velasco y por la historia de México, de los años 30 a la primera década del siglo XXI".

Definió la entrevista como estupenda, perfectamente bien seleccionada y muy rica. "Una obra bella, cuidada y perfectamente balanceada".

José Narro Robles citó varios pasajes y testimonios que se encuentran a lo largo de la publicación, como el del Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, quien declaró:

"Miguel y yo somos amigos desde nuestros días de juventud. En la secundaria hicimos juntos un periódico que se llamaba El Estudiante, cuando no sospechábamos que la vida nos llevaría a tener un papel tan importante en los medios de comunicación en México.

"En EL UNIVERSAL, Miguel Alemán Velasco ha sido entrañable amigo, colaborador permanente en nuestras páginas y un destacado y sabio consejero. En su prolífica vida ha destacado como hombre de medios, como empresario, como escritor, e historiador y como servidor público, tanto desde el Senado de la República como cuando fue gobernador de su estado natal, Veracruz. Por eso puedo afirmar que en el México contemporáneo, mi querido Miguel Alemán Velasco es un personaje imprescindible".