Destacan la capacidad de De la Fuente en temas internacionales

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Diplomáticos y expertos en temas internacionales destacaron la capacidad de operación diplomática de Juan Ramón de la Fuente como futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y consideraron que entre sus retos está recuperar para México el prestigio y dignidad de la política exterior del país, y dejar de ser un "muro" para Estados Unidos.

El embajador Agustín Gutiérrez Canet consideró que De la Fuente, sin ser un diplomático de carrera, mostró una gran capacidad de operación al frente de la misión de México ante la Organización de las Naciones Unidas.

El diplomático de carrera confió en que De la Fuente esté asesorado por diplomáticos de carrera, con experiencia y prestigio, para llevar su tarea a buen puerto.

"Hay que darle un periodo de luna de miel para ver los resultados que tendrá su gestión en los primeros meses al frente de la Cancillería, porque tendrá retos muy urgentes e importantes, el primordial, la relación con Estados Unidos", dijo.

Leonardo Curzio, analista e investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, destacó que la virtual presidenta Claudia Sheinbaum hizo un nombramiento muy sólido en la Cancillería, porque el embajador De la Fuente dará certidumbre a la conducción de la política exterior mexicana.

"Hay que destacar la forma en que se condujo en las Naciones Unidas, pues a pesar de ser un momento complicado él llevó el barco, mantuvo el timón con un gran apego a los principios constitucionales del país en el marco de la tradición multilateral", aseguró.

El colaborador de EL UNIVERSAL señaló que aunque el exrector de la UNAM no sea un diplomático de carrera se trata de un servidor público competente que conoce y valora el servicio exterior, pero sobre todo que entiende los desafíos internacionales que el país tiene.

El embajador David Nájera destacó a su vez que De la Fuente tuvo una trabajo muy constructivo dentro del sistema de Naciones Unidas, que demostró tener experiencia y que sabe trabajar en equipo, por ello confió en que en la SRE haya una sucesión tranquila.

"Mi percepción es que es un nombramiento que será muy bien recibido". aseveró.

Desafíos

01. La relación bilateral con Estados Unidos, sobre todo si se reelige Donald Trump.

02. Recomponer la política exterior con orden y los principios de no intervención.

03. El creciente fenómeno migratorio de Centro y Sudamérica y el Caribe.

04. Normalizar la relación con las instituciones hemisféricas (OEA).

05. Retomar las relaciones con España y con la Unión Europea.