Destacan el “Blindaje Aguascalientes” ante el Congreso del Estado

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes (SSPE), Manuel Alonso García, se presentó en el Congreso del Estado ante los legisladores. En su primera intervención, el secretario destacó la creación del plan “Blindaje Aguascalientes”, el cual, cuenta con seis ejes de acción, abarcando desde la prevención del delito hasta una respuesta a situaciones de emergencia.

Resaltó el aumento al salario de los policías, jornadas de salud para los elementos y la profesionalización de los mismos, con la creación de la Universidad de Seguridad. Además, señaló el incremento del estado de fuerza y el otorgamiento de becas para sus hijos, y el arranque de un programa de vivienda.

También recordó la creación de la Policía Rosa, enfocada a la atención de mujeres y menores de edad, así como el Sistema Rosa, que busca la capacitación de las mujeres policías.

De igual manera, informó acerca del programa Escuela Segura, el incremento de la vigilancia para evitar delitos cometidos a través de internet, y la generación de más comités de Vecino Vigilante.

Finalmente, Alonso García hizo una mención especial con relación a la incorporación de tecnología en ámbitos de seguridad pública y salud, resaltando también la instalación de dos nuevas puertas de vigilancia en Asientos y Calvillo, y la puesta en marcha de la plataforma CASIOPEA, la app Emergencia Carretera y de la Policía Estatal de Carreteras, así como la detención de casi 70 personas por el delito de homicidio, el decomiso de más de 100 armas, entre otras acciones.

“Lo que hoy informo ante ustedes, acredita que Aguascalientes ha avanzado en materia de seguridad pública, sabemos que hay mucho que hacer, pero hemos avanzado mucho”.

Diputados cuestionan acciones

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) tuvo la oportunidad de hacer cuatro preguntas al secretario. En este espacio, se hicieron cuestionamientos sobre las acciones para contrarrestar los efectos de grupos criminales, el impacto de la violencia registrada en Estados vecinos y la vigilancia en los municipios limítrofes.

Ante ello, Alonso García recalcó que el programa Blindaje Aguascalientes se diseñó con el objetivo de atender esta problemática, a través de programas como Frontera Segura y la instalación de 120 cámaras en los ayuntamientos que colindan con otros estados, así como el fortalecimiento de la célula de Grupos Especiales (GOPES).

Posteriormente, el Grupo Parlamentario de Morena, lanzó tres preguntas relacionadas con la actividad de grupos criminales al interior de los municipios limítrofes de Aguascalientes, las cifras de homicidios y la coordinación de la corporación con otras autoridades.

El secretario de Seguridad Pública recordó que Aguascalientes ya estableció una coordinación con las corporaciones de Jalisco y Zacatecas, con el fin de tener una mayor presencia en las carreteras existentes entre dichas entidades. Con ello, se recuperaron 650 vehículos con reporte de robo, de los cuales el 30 por ciento se recuperaron en las puertas de seguridad.

De igual manera dijo que, actualmente se cuenta con 25 puntos de revisión en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional, y se ha implementado el uso de rayos x para la detección de armas y otros elementos peligrosos en vehículos.

Vigilancia en fronteras

Por su parte, los grupos parlamentarios del PRD, y del PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y del PRI, hicieron otras preguntas sobre la percepción de seguridad en el estado, el reforzamiento de la seguridad pública de los municipios, y sobre la incidencia delictiva en los ayuntamientos.

Además, se le cuestionó sobre el presupuesto destinado al C5i, la instalación de cámaras de seguridad, y la incidencia de delitos relacionados con la violencia familiar.

Ante ello, el funcionario recalcó que es necesario la homologación de los derechos y retribuciones de los policías, la instalación de 200 nuevas cámaras de seguridad, la implementación del programa Mujeres de Diez, y la disminución del 15 por ciento de los delitos de violencia familiar.