Despejan el acceso al puerto de Baltimore más de dos meses después del derrumbe del puente

Washington, 10 jun (EFE).- El canal de acceso al puerto de Baltimore (Maryland, EE.UU.) ha sido completamente despejado más de dos meses después de que el gigantesco puente Francis Scott Key colapsara por la embestida de un carguero, anunciaron este lunes las autoridades.

"Hemos despejado el canal federal de Fort McHenry para un tránsito seguro", explicó la comandante del distrito de Baltimore, la coronel Estee Pinchasin, en un comunicado.

De acuerdo con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, el canal de navegación, de 700 pies (213 metros) de ancho y 50 pies (15 metros) de profundidad, ya está operativo para recuperar el tránsito marítimo comercial anterior al accidente.

Para ello, las autoridades tuvieron que retirar unas 50.000 toneladas de escombros que cayeron al río Patapsco bloqueando el acceso a uno de los puertos comerciales más importantes de Estados Unidos en el Atlántico.

El puente Francis Scott Key colapsó la madrugada del 26 de marzo por la embestida del buque portacontenedores Dali, que perdió el control después de salir del puerto de Baltimore.

La policía cortó el tráfico del puente al recibir la alerta de que la embarcación iba a la deriva, pero en el derrumbe fallecieron seis trabajadores de la construcción, todos ellos latinoamericanos, que estaban reparando baches en el puente.

El 30 de marzo comenzaron las labores para la remoción de los escombros, el 13 de mayo se llevó a cabo una demolición controlada de una parte de la estructura del puente y el 20 de mayo fue remolcado el carguero, que había permanecido encallado desde el accidente.

Un informe de la Junta de Seguridad de Transporte Nacional (NTSB, por sus siglas en inglés) indicó que el día previo al accidente, Dali, con bandera de Singapur, perdió energía eléctrica en dos ocasiones mientras se hallaba atracado en el puerto.

(c) Agencia EFE