Desmantelan en Costa Rica megabanda que legitimaba capitales con bitcóin

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica realizan un operativo en San José, el 14 de junio de 2021. (Ezequiel BECERRA)
Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica realizan un operativo en San José, el 14 de junio de 2021. (Ezequiel BECERRA)

Al menos 36 personas fueron detenidas este martes en Costa Rica en un vasto operativo policial, entre ellos jueces, abogados y dos españoles cabecillas de la banda dedicada al robo de propiedades y legitimación de capitales por medio de criptomonedas, informaron las autoridades.

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, dijo en rueda de prensa que se trata de "una organización criminal bastante consolidada" que presuntamente "se dedicaba a sustraer o robarle propiedades a personas en el país y posteriormente las legitimaba a terceros".

Según la investigación, que comenzó hace dos años y medio, la red legitimaba el capital de propiedades sustraídas a través de la compra de criptomonedas.

"En una sola transacción de un día en particular movieron 13 millones de dólares en bitcóin", comentó Zúñiga.

La banda contaba con los servicios de expertos en criptomonedas y sus cabecillas eran dos ciudadanos españoles, de 41 y 42 años y sin estatus migratorio regular en Costa Rica, indicó.

Durante el operativo, que involucró a unos 500 agentes del OIJ, se realizaron 47 allanamientos en todo el país. Al menos 36 fueron detenidos y se espera que otros sean aprehendidos en breve.

Zúñiga precisó que a todos los detenidos se les imputan delitos de "fraude registral, falsedad ideológica y legitimación de capitales".

"Se han detenido abogados, notarios, funcionarios públicos, entre ellos cinco oficiales de tránsito", agregó.

La banda tenía como "actividad paralela" líneas de transporte público con autobuses privados y usaban a los agentes de tránsito para que pusieran multas a sus competidores y "poder sacarlos de circulación", afirmó el funcionario.

"Es un grupo criminal que movía mucha cantidad de dinero", señaló Zúñiga. Según el OIJ, al menos un centenar de propiedades fueron robadas, aunque uno de los detenidos habla de hasta 300.

apg/mis/llu