Descubren en Gaza un sarcófago de la época romana

FOTO DE ARCHIVO: Unos hombres trabajan en un cementerio romano recién descubierto en Gaza

Por Nidal al-Mughrabi

GAZA, 14 feb (Reuters) - Un sarcófago de la época romana, que probablemente perteneció a un personaje destacado, fue hallado en el emplazamiento de un cementerio romano de unos 2.000 años de antigüedad descubierto el año pasado en el norte de la Franja de Gaza, informó el martes el Ministerio de Antigüedades del territorio.

Hasta ahora se han encontrado 90 fosas individuales y colectivas en el yacimiento, que está siendo supervisado por un equipo de expertos franceses y que fue descubierto por trabajadores de la construcción de un proyecto de viviendas financiado por Egipto.

El ministerio indicó en un comunicado que creía que el sarcófago, hecho de plomo, pertenecía a un personaje importante de la época, pero añadió que aún no había sido abierto. Se ha colocado en un contenedor protector de madera y será estudiado por equipos de expertos palestinos e internacionales.

El portavoz del ministerio, Tareq Al-Af, dijo que algunas tinajas de arcilla y otras pertenencias halladas en el cementerio apuntaban a la época romana, hace unos 2.000 años. Agregó que el cementerio del norte de Gaza estaba situado en el emplazamiento del antiguo puerto marítimo de la época griega y romana.

Gaza es rica en antigüedades por haber sido un importante lugar de comercio para muchas civilizaciones, desde los antiguos egipcios y los filisteos descritos en la Biblia, pasando por el imperio romano y las cruzadas.

Entre las ruinas descubiertas figuran los restos de un asedio de Alejandro Magno y de una invasión mongola.

Gaza está dirigida por el grupo islamista palestino Hamás, que ha librado cuatro guerras con Israel desde 2008.

El conflicto ha paralizado la economía local y las autoridades suelen contratar a grupos internacionales para que ayuden a excavar y preservar los hallazgos arqueológicos.

(Escrito por Nidal Almughrabi. Editado en español por Javier Leira)