‘Desconcertante’: DeSantis veta proyecto de ley bipartidista para comprar más autos eléctricos

Un proyecto de ley que contemplaba modernizar la forma en que la Florida compra vehículos estatales, un cambio que habría ahorrado mucho dinero y probablemente habría significado más autos y camiones eléctricos, obtuvo un raro respaldo bipartidista de la Legislatura de la Florida.

Fue patrocinado por un republicano y aprobado con un voto casi unánime en la legislatura de mayoría republicana. Fue respaldada por dos grupos a menudo enfrentados, el Sierra Club y la Florida Natural Gas Association. Los cálculos sugieren que habría ahorrado cientos de millones de dólares de los contribuyentes y reducido las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático.

Pero a última hora de la noche del miércoles, el gobernador Ron DeSantis lo vetó en una decisión sorpresiva que también pareció ir en contra de su historia pasada de apoyo a los vehículos eléctricos.

“Este veto es una decisión desconcertante que costará a los contribuyentes de la Florida millones de dólares”, dijo en un comunicado Michael Weiss, líder estatal de Florida en Advanced Energy United, un grupo comercial que promueve el transporte limpio que apoyó el proyecto de ley. “La Legislatura de la Florida vio los claros beneficios económicos y para los contribuyentes de una flota estatal moderna y eficiente, pero el gobernador DeSantis de alguna manera no recibió el memorando”.

Advanced Energy United estimó que el proyecto de ley habría ahorrado a los floridanos $277 millones en 15 años si toda la flota de automóviles se convirtiera a vehículos eléctricos. El proyecto de ley no habría ordenado un cambio a vehículos eléctricos, sino más bien cambiado el método del estado de selección de los nuevos para favorecer cualquier auto que fuera más barato sobre un costo total de tiempo de vida.

“Este veto no está en consonancia con los intereses de las familias de la Florida y los líderes que ellas enviaron a la Legislatura. Es desconcertante porqué el gobernador dejaría caer la pelota en esta oportunidad de ahorrar dinero a los contribuyentes”, dijo Weiss, cuyo grupo representa a una serie de empresas de tecnología, energía alternativa y servicios públicos.

DeSantis normalmente ofrece explicaciones de sus vetos, pero su carta de veto para este proyecto de ley no la incluyó. El veto del gobernador ocurrió días después que el ex presidente y actual candidato presidencial Donald Trump pronunció un discurso en Michigan en que arremetió contra los vehículos eléctricos y criticó a DeSantis, quien también es candidato a la presidencia. Las más recientes encuestas en Michigan muestran a Biden empatado con Trump y DeSantis, informó el Detroit Free Press.

La oficina de Prensa de DeSantis no respondió de inmediato a una solicitud de declaciones.

Un SUV Tesla estacionado junto a las nuevas estaciones de carga para vehículos eléctricos en la propiedad del Condado Miami-Dade en el Garaje West Lot del condado, en 220 NW 3rd Street, como parte de su transición hacia un transporte bajo en carbono para combatir el cambio climático en Miami, Florida, el jueves 30 de septiembre de 2021.
Un SUV Tesla estacionado junto a las nuevas estaciones de carga para vehículos eléctricos en la propiedad del Condado Miami-Dade en el Garaje West Lot del condado, en 220 NW 3rd Street, como parte de su transición hacia un transporte bajo en carbono para combatir el cambio climático en Miami, Florida, el jueves 30 de septiembre de 2021.

El veto parece ir contra el historial previo del gobernador de apoyar la expansión de los autos eléctricos en Florida.

En una declaración de 2022 sobre el plan del estado de usar $166 millones para comprar 227 autobuses eléctricos y 218 autobuses escolares eléctricos para reemplazar los autobuses diésel, así como instalar más estaciones de carga de vehículos eléctricos en todo el estado, DeSantis calificó la medida de “muy positiva en todos los aspectos”.

“Esta financiación contribuirá a reducir las emisiones y a modernizar nuestras flotas de autobuses”, dijo. “Esto es positivo en todos los sentidos, para mejorar la calidad del aire y el avance de los esfuerzos del estado para impulsar el uso cada vez mayor de vehículos eléctricos”.

El proyecto de ley SB284 habría cambiado el proceso de la Florida para la compra de vehículos de un requisito para elegir el auto más eficiente a elegir un coche con el menor costo de propiedad en el período de vida. Las investigaciones demuestran que los vehículos eléctricos, que suelen tener un costo inicial más elevado, tienen menos gastos de mantenimiento y combustible a lo largo del tiempo que los vehículos de gasolina. También reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, en comparación con los autos propulsados por combustibles fósiles.

Si un organismo optaba por comprar un auto con motor de combustión interna, se le habría indicado que usara gasolina mezclada con etanol o biodiésel o que empleara gas natural siempre que fuera posible. Había una excepción para los vehículos de emergencia.

Los gobernadores republicanos de Nevada y Virginia han firmado proyectos de ley similares.

El senador Jason Brodeur, republicano que representa a la zona de Sanford, patrocinó el proyecto de ley. No respondió a una petición inmediata de declaraciones, pero en un artículo de opinión publicado en abril en el Orlando Sentinel sobre el proyecto de ley, dijo que abordaría “una forma anticuada e ineficaz de evaluar el rendimiento del vehículo y los beneficios financieros”.

“Esta legislación no establece mandatos ni obligaciones para el consumidor, pero sin duda crea oportunidades”, dijo. “Los conservadores siempre han estado orientados a las soluciones y centrados en el ahorro, y esta legislación dará a los funcionarios públicos la libertad de hacer inversiones en vehículos que estén en el mejor interés a largo plazo de los contribuyentes”.

Dawn Shirreffs, directora en la Florida del Environmental Defense Fund, dijo en un comunicado que están decepcionados por el veto.

“Los vehículos eléctricos cuestan menos a lo largo de la vida del vehículo, cuestan menos en mantenimiento, menos en operación y duran más que otros vehículos. Cuando los gobiernos compran vehículos, los contribuyentes de la Florida merecen la solución más rentable”, escribió.