Descartan alerta por sarampión en la capital

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 29 (EL UNIVERSAL).- El director general de Servicios de Salud Pública de la Secretaría de Salud (Sedesa), Jorge Alfredo Ochoa Moreno, dijo que en la capital del país no hay riesgo de contagio por sarampión, a pesar de la alerta internacional por casos en Estados Unidos y otras partes del mundo.

Señaló que aún no se registra ningún contagio en la Ciudad y en el país, pero de manera preventiva intensificarán la aplicación de la vacuna contra este virus respiratorio.

Este miércoles, la Secretaría de Salud dio inicio a la jornada intensiva de vacunación contra el sarampión del 28 de febrero al 8 de marzo, en donde se prevé inmunizar a 10 mil niñas y niños, mientras que para todo 2024 se cuentan con 126 mil vacunas.

El inicio de esta jornada se realizó en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, en donde las autoridades indicaron que la vacuna a aplicarse es la Triple Viral o SRP, que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis, destinada a la población infantil, cuya primera dosis debe aplicarse al primer año de edad, y el refuerzo, a los seis.

"Esta campaña de vacunación lo que nos permite es que, aunque hubiera una persona contagiada que venga del extranjero, si las demás personas que están a su alrededor están vacunados, no hay posibilidad de transmisión y brote", explicó Ochoa Moreno.

Para las personas de 10 a 39 años que todavía no cuenten con la vacuna, también podrán aplicarse el biológico Doble Viral contra el sarampión y la rubéola

A la fecha, la cobertura de vacunación con este biológico es de 85%, de acuerdo con la Encuesta Rápida de Coberturas de Vacunación (ERCV) 2023.

Las autoridades de salud aseguraron que se pondrá a disposición de la población 166 puestos semifijos de vacunación y 282 brigadas para aplicar la dosis.

*10,000 niños se prevé vacunar contra el sarampión en la jornada intensiva que comenzó.