Desarticulan coyotaje en el Registro Civil

Kevin Ruiz y Laura Arana

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 20 (EL UNIVERSAL).- Por falsificación de documentos y tráfico de influencias, cuatro servidores públicos del Registro Civil de la Ciudad de México, una exfuncionaria y un coyote fueron detenidos por la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

El vocero de la fiscalía, Ulises Lara, informó que, derivado de trabajos de gabinete y campo que se extendieron por más de siete meses, se identificó a estos servidores que, en contubernio con coyotes, se dedicaban al tráfico de influencias, así como a la falsificación o alteración y uso indebido de documentos como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, pasaportes, títulos, así como cambios de nombre y de nacionalidad, principalmente.

Uno de los funcionarios fue detenido en flagrancia, junto con cientos de folios posiblemente alterados. Por separado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que este operativo contra el coyotaje y corrupción se llevó a cabo la tarde del jueves.

"Les puedo decir que eran personas que trabajaban en el Registro Civil desde hace muchísimos años, que tenían folios guardados de actas de nacimiento, actas de defunción, vinculados con un negocio que estaba afuera del Registro Civil, que realizaba una parte de todas estas operaciones vinculadas con la administración de la base de datos del propio Registro Civil", detalló.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, precisó que se presentaron alrededor de 30 denuncias ante la fiscalía capitalina en contra los llamados coyotes.

Recordó a la ciudadanía que el Registro Civil habilitó desde el 13 de octubre de 2021 la obtención de actas de nacimiento, defunción y de matrimonio por la vía electrónica para que los ciudadanos puedan tramitarlas de manera simple y no caer en actos de corrupción.

La FGJ detalló que un juez de Control giró una orden de intervención de comunicaciones privadas, con lo que los detectives de la fiscalía pudieron identificar, ubicar y confirmar la colaboración entre servidores públicos y gestores, para la obtención y modificación de documentación original y apócrifa, así como la cobranza de los mismos, además de conocer los lugares de reunión para realizar los trámites y entrega de los documentos.

Las personas aprehendidas fueron identificadas como Roberto "N", adscrito al área de Atención Ciudadana; Alma Karen "N", quien laboraba en la Subdirección de Asuntos Jurídicos, Control y Orientación, y Guadalupe "N", asignada en la Jefatura de Unidad Departamental de Inscripción de Resoluciones y Análisis.

Los detenidos tenían facultades para operar el sistema informático y las impresiones de documentación oficial; ahora enfrentan acusaciones por los delitos de falsificación de documentos, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa.

Además, fueron aprehendidos por la probable comisión de los delitos de falsificación de documentos y asociación delictuosa Francisco Javier "N", propietario de un establecimiento comercial con giro de papelería, ubicado al costado oriente del Registro Civil, y Beatriz Aidée "N", exservidora pública de atención en ventanilla.