DeSantis promociona aumento del salario de $200 millones a los maestros y arremete contra el sindicato de Miami-Dade

El gobernador Ron DeSantis se jactó en una conferencia de prensa el lunes en Hialeah de aumentar el presupuesto para el salario de los maestros en casi $202 millones este año. Aprovechó el momento para criticar al sindicato local de maestros, United Teachers of Dade (UTD).

El sindicato local de maestros, que representa a 27,000 miembros, está luchando por mantener su certificación después que la Legislatura, controlada por los republicanos, aprobó el año pasado un proyecto de ley que eliminaba las deducciones automáticas de los cheques de pago de los miembros, al tiempo que aumentaba el umbral requerido de miembros de pago de 50 a 60%. Este año la Legislatura también exigió en la SB 1746 que los miembros que pagan cuotas llenen un formulario de afiliación. Ambas leyes son impugnadas en los tribunales federales por motivos constitucionales por la Florida Education Association (FEA).

El UTD es uno de los más de 100 sindicatos locales de educación en el estado para no cumplir con los nuevos requisitos de umbral, lo que provocó una votación de recertificación en virtud de la nueva ley, según la FEA. Esa votación se hará por correo y está prevista del 13 de agosto al 24 de septiembre. En esa elección, los miembros tendrán la opción de ser representados por UTD, la Coalición de Educación de Miami-Dade (MDEC) o quedarse sin representación.

La MDEC está respaldada por el grupo de expertos conservadores de la Freedom Foundation, de Olympia, Washington.

“Sé que hay una batalla de descertificación aquí en Miami-Dade y todo lo que puedo decir es que el viejo sindicato de Miami-Dade luchó con uñas y dientes para mantener a los niños fuera de la escuela: no querían que los niños asistieran en persona durante el COVID”, dijo DeSantis. “Y han trabajado muy duro para impulsar una agenda política, que no es lo que necesitamos en nuestras escuelas”.

“No los necesita para aumentar el salario. Estamos subiendo los sueldos a pesar de esos sindicatos, no gracias a ellos”, dijo DeSantis.

Anna Fusco, presidenta de Broward Teachers Union, dijo que el aumento salarial era necesario, pero todavía deja lagunas. “El salario de los nuevos maestros está aumentando, lo que deja a los maestros veteranos y al personal de apoyo en un punto muerto”, dijo.

El gobernador también atacó directamente a la presidenta de UTD, Karla Hernández-Mats, afirmando que gana casi $300,000 al año. Hernández-Mats, que estaba con el ex gobernador Charlie Crist cuando se postuló contra DeSantis en 2022, dijo más tarde en un comunicado que gana $181,723.

Durante una conferencia de prensa organizada por la FEA aproximadamente dos horas después de las declaraciones de DeSantis, el primer vicepresidente del UTD, Antonio “Tony” White, dijo que estaba “sorprendido” por los comentarios del gobernador.

“En este momento estamos enfrentando un esfuerzo concertado [por] defensores de la derecha que intentan eliminar los sindicatos de maestros, tratando de separarnos y dividirnos de nuestros maestros”, dijo White.

White dijo que DeSantis y el comisionado de Educación de la Florida, Manny Díaz Jr., habían “unido fuerzas” con Freedom Foundation para crear un “grupo de fachada falso”: MDEC. Miami-Dade fue el único condado de la Florida en la mira de este grupo, dijo.

“Esto es simplemente un intento de despojarnos de nuestros derechos de negociación”, dijo White.

La oficina de prensa de DeSantis y Díaz no respondieron a una solicitud de comentarios en el momento de la publicación. (Díaz habló en la Primera Cumbre Anual de Maestros de Freedom Foundation en Denver, Colorado, el verano pasado).

“Este gobernador se ha quedado consistentemente corto en impulsar la financiación aquí para mover a la Florida hacia arriba en la clasificación”, dijo White. “La verdad del asunto es que todos los salarios de los maestros simplemente han disminuido y cada uno de los años en el estado de la Florida bajo la administración de este gobernador”.

La Florida ocupa el puesto 16 en la nación por el salario inicial promedio de los maestros en $47,178, pero es el último en la nación por el salario promedio general de los maestros en $53,098, según la National Education Association (NEA). El presupuesto estatal de este año incluye un aumento de aproximadamente $202 millones para el aumento salarial de los maestros, tanto para los distritos escolares como para las escuelas charter. Esto se suma a los $1,050 millones asignados durante los tres años anteriores para mantener los aumentos salariales que los maestros ya han recibido. Desde que DeSantis fue elegido gobernador en 2019, los maestros han recibido casi $4,000 millones en aumentos salariales, según su oficina.

En esa misma conferencia de prensa, Reina Aitkens, estudiante de último año en la secundaria Robinson en el Condado Hillsborough, dijo que pasó cuatro meses durante su tercer año sin clases de precálculo AP después que su maestro “se fue inesperadamente” porque “ya no podía permitirse enseñar en nuestra escuela, pues su auto se descompuso y estaba pagando más de $1,000 en peaje para llegar a nuestra escuela, ya que vivía en Riverview”.

“Básicamente íbamos a clase, pero no hacíamos nada todos los días y, cuando por fin conseguimos una maestra, era la primera vez que daba clase y no tenía experiencia”, dijo Aitkens. “Así que la mayoría de nosotros íbamos a los exámenes AP estresados porque no nos sabíamos el contenido”.

Jimena Tavel, reportera de educación superior de Miami Herald, contribuyó a este reporte.