DeSantis intenta proteger territorio frente a Trump en la cumbre republicana de Florida

Las gorras no se vendían. Eran de color hueso y poliéster y bordado con tres palabras: DeSantis para presidente.

Así que LeeAnn Crotty decidió reducir el precio a $5.

“Estamos intentando venderlas”, dijo desde su puesto de venta.

En el otro extremo del puesto —instalado en el pasillo con aire acondicionado de Gaylord Palms Resort and Convention Center—, otras gorras mostraban mensajes que incluían “TRUMP 2024” y “GOD GUNS AND TRUMP”.

Esos sombreros se estaban vendiendo, dijo Crotty. Tenían un precio de $15; algunos, los de pedrería, alcanzaban los $20.

Imagen de Donald Trump y mercancía MAGA vistas en un puesto de vendedor durante la Cumbre de la Libertad de la Florida, el sábado 4 de noviembre de 2023 en Orlando.
Imagen de Donald Trump y mercancía MAGA vistas en un puesto de vendedor durante la Cumbre de la Libertad de la Florida, el sábado 4 de noviembre de 2023 en Orlando.

El puesto de Crotty durante la Cumbre de la Libertad del sábado organizada por el Partido Republicano de la Florida ofreció una señal de la fortuna del gobernador Ron DeSantis en medio del tira y afloja en curso por la supremacía en su estado natal con su compatriota residente de Florida y ex presidente Donald Trump.

Considerado en su día el más formidable contrincante de Trump en las primarias republicanas, DeSantis ha reorganizado desde entonces su campaña varias veces, ha despedido a personal y se ha mantenido a la deriva en las encuestas, por detrás de la ventaja de dos dígitos de Trump.

El sábado, luego de 164 días desde que se unió a la carrera con un evento en línea plagado de problemas técnicos, DeSantis salió al escenario en Kissimmee tratando de reunir a una multitud en casa.

Su esposa Casey lo presentó como “el gobernador de Estados Unidos” y él se acercó al micrófono, listo para hacer su discurso una vez más.

“Somos el estado más libre de todo Estados Unidos”, le dijo a una audiencia abarrotada frente a un telón de fondo que decía ‘La Florida es el país de DeSantis’.

Tocó muchos de los mismos temas que ha pregonado en los últimos cinco meses, tratando de convencer a la multitud de que Estados Unidos también podría ser el país de DeSantis. Se caracterizó como un luchador contra el “activismo corporativo” y atacó a los medios de comunicación y a las instituciones que dijo eran “progresistas”. Promocionó su respuesta a la pandemia de COVID-19 y su medida para llevar a los inmigrantes a otros estados.

“La Florida ha mostrado el camino a seguir para el Partido Republicano”, le dijo a una multitud que aplaudía.

Simpatizantes sostienen carteles en apoyo a Ron DeSantis para presidente durante la Cumbre de la Libertad de la Florida, el sábado 4 de noviembre de 2023 en Orlando.
Simpatizantes sostienen carteles en apoyo a Ron DeSantis para presidente durante la Cumbre de la Libertad de la Florida, el sábado 4 de noviembre de 2023 en Orlando.

Sin embargo, fue el también ahora floridano Trump quien ocupó el lugar más prominente del día sábado por la noche (el presidente del Partido Republicano de la Florida Christian Ziegler dijo que el equipo de DeSantis pidió hablar antes, a la 1:30 p.m.).

A diferencia de candidatos como el ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie, DeSantis no se mezcló en los pasillos después de pronunciar su discurso, aunque una gran multitud lo esperaba.

El programa del acto incluía a todos los principales candidatos presidenciales republicanos excepto a la ex gobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley.

El lunes, una encuesta de Des Moines Register/NBC News/Mediacom mostró que el 43% de los probables votantes del caucus republicano de Iowa, donde DeSantis ha centrado su campaña, respaldan a Trump como primera opción. DeSantis perdió terreno, quedando empatado con Haley en segundo lugar.

Fuera del escenario, DeSantis le restó importancia a la última muestra de apoyo del Estado del Sol al ex presidente. Siete legisladores del estado de la Florida respaldaron a Trump el sábado por la mañana, incluidos cinco que previamente habían respaldado a DeSantis para presidente.

“Esto pasa en estas cosas”, dijo a los periodistas. Agregó que, “dando un paso atrás y mirando en todo el país, tenemos más respaldos de legisladores estatales que cualquier otro candidato por mucho”.

En el escenario, DeSantis no mencionó al ex presidente por su nombre.

En los puestos de mercancías la palabra de cinco letras estaba por todas partes.

Calcetines y muñecos de Trump, relojes Trump 2024, flotadores de piscina de Trump...

En el puesto de café republicano, la mezcla Trump era la más vendida.

Cuando subió al escenario horas después, Trump no se contuvo en sus ataques al gobernador de la Florida. Llamó a DeSantis “pájaro herido y caído del cielo” y repitió temas de conversación, como que fue su respaldo lo que ayudó a DeSantis a ganar el puesto de gobernador en 2018.

El ex presidente Donald Trump hablando en el escenario durante la Cumbre de la Libertad de la Florida, el sábado 4 de noviembre de 2023 en Orlando.
El ex presidente Donald Trump hablando en el escenario durante la Cumbre de la Libertad de la Florida, el sábado 4 de noviembre de 2023 en Orlando.

Esta próxima semana, DeSantis se unirá a varios candidatos en Miami para el tercer debate presidencial republicano, pero Trump faltará de nuevo.

Pete Crotty no necesitaba que las encuestas y los expertos le dijeran quién iba a ser el próximo candidato presidencial republicano. El puesto de mercancías que compartía con su hija LeeAnn Crotty le ofrecía un asiento de primera fila para lo que él veía como la decreciente estatura de DeSantis en su estado natal.

“Va a ser Trump”, dijo, acariciándose el bigote y alisándose la camisa de rayas y estrellas. Tal vez DeSantis, dijo su hija, debería “simplemente quedarse” como gobernador.

Pete Crotty charló unos minutos más y luego volvió a su puesto. Después de todo, tenía gorras que vender.

Mercancía MAGA en un puesto de vendedor durante la Cumbre de la Libertad de la Florida, el sábado 4 de noviembre de 2023 en Orlando.
Mercancía MAGA en un puesto de vendedor durante la Cumbre de la Libertad de la Florida, el sábado 4 de noviembre de 2023 en Orlando.

Max Greenwood, periodista de Miami Herald, contribuyó a este reporte.