DeSantis anuncia nuevas medidas contra Disney a través de la Legislatura y una nueva junta directiva

La batalla entre Disney y el gobernador Ron DeSantis entró el lunes en su tercera etapa cuando el gobernador de la Florida anunció que la Legislatura de la Florida revocará los acuerdos de última hora que socavan la autoridad de la junta controlada por el gobernador y presentó una lista de norma sugeridas dirigidas a la poderosa compañía.

“Queremos asegurar que Disney vive bajo las mismas leyes que todos los demás”, dijo el gobernador DeSantis en la sede del Distrito de Mejoras de Reedy Creek, cerca de Orlando.

DeSantis dijo que autorizó a las agencias estatales a aumentar la supervisión reguladora de las operaciones de Disney, como el monorraíl y las atracciones. Sugirió que la junta de supervisión controlada por DeSantis podría negociar con el estado el uso de los terrenos de Disney para otros fines.

“Tal vez crear un parque estatal, tal vez tratar de crear más parques de atracciones”, dijo. “Alguien incluso dijo que tal vez se necesita otra prisión estatal. ¿Quién sabe? Creo que las posibilidades son infinitas”.

El anuncio ocurre dos días antes de que la Junta de Supervisores del recién nombrado Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central (CFTOD) tiene previsto revisar una nueva propuesta para fortalecer su autoridad sobre la planificación, la zonificación y las regulaciones de urbanización de la tierra del distrito fiscal especial que opera la propiedad de 39 millas cuadradas en la que se asienta Walt Disney World.

DeSantis dijo que la nueva junta declarará nulos los acuerdos de última hora firmados por la antigua junta con Disney porque “tienen muchos problemas legales”

DeSantis trató de tomar el control del distrito controlado por Disney en febrero, incluso dentro de los límites de las dos ciudades bajo su jurisdicción, Bay Lake y Lake Buena Vista. Pidió a la Legislatura que disolviera el Distrito de Mejoras de Reedy Creek, controlado por Disney, y lo sustituyera por CFTOD, cuyos miembros son nombrados por el gobernador y confirmados por el Senado.

Pero ese esfuerzo se vio frustrado cuando la junta respaldada por Disney superó al gobernador y firmó acuerdos de urbanización y convenios restrictivos de última hora con Walt Disney Parks and Resorts, U.S., Inc. en vísperas de la sesión legislativa especial para aprobar el plan respaldado por DeSantis.

En virtud de estos acuerdos, que duran décadas, las normas vigentes en el momento del acuerdo quedan congeladas y la junta controlada por el gobernador ve limitado lo que puede hacer con su propiedad.

El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, celebró una rueda de prensa para firmar el proyecto de ley Reedy Creek, el lunes 27 de febrero de 2023.
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, celebró una rueda de prensa para firmar el proyecto de ley Reedy Creek, el lunes 27 de febrero de 2023.

Esta propiedad incluye Magic Kingdom, EPCOT, Hollywood Studios y Animal Kingdom, que están dentro de los límites de la ciudad de Bay Lake, y Disney Springs, que está en la ciudad de Lake Buena Vista.

El acuerdo elimina la autoridad de la nueva junta sobre la normativa de uso del suelo, las restricciones sobre aspectos como la altura de los edificios y los futuros proyectos de urbanización, incluida la posible regulación de dos nuevos parques temáticos permitidos en los acuerdos.

DeSantis dijo que el esfuerzo fue diseñado para “usurpar” la autoridad de la junta que él nombró, alegando que el movimiento fue corrompido por “auto-negociación” y otras “violaciones éticas”. Ordenó al inspector general que investigara.

Pero la legislación propuesta lo llevará a un nuevo nivel al declarar que los acuerdos de urbanización ya no son legales en la Florida y ordenarle potencialmente a la empresa que haga lo que el estado quiera con su propiedad.

“Eso es una toma clásica de la propiedad”, dijo J.C. Planas, abogado de Miami que enseña sobre el distrito especial de Disney en su clase de Derecho de Gobiernos Locales en una universidad del sur de la Florida.

La junta controlada por DeSantis “puede votar, pero los abre a la posibilidad de una demanda’‘, dijo. “Y tengo la sensación que Disney tiene otros planes de contingencia en marcha y no pensó que los acuerdos de urbanización serían lo último del asunto”.

Michael Wolf, profesor de Derecho de Propiedad y Gobiernos Locales en la Universidad de la Florida (UF), dijo en una entrevista con el Herald/Times el mes pasado que Disney podría responder a tal esfuerzo con que la Florida se adelantó a sus derechos de propiedad privada.

“Eso abriría un conflicto difícil para la Corte Suprema de la Florida”, dijo Wolf. “El tribunal conservador tendrá que elegir entre defender los derechos de los propietarios privados, que es algo que típicamente hacen los jueces conservadores, y apoyar a una administración que está adoptando tal vez lo que parece ser una estrategia política conservadora contra una gran corporación”.

El año pasado, el gobernador intentó infructuosamente en su intento de desmantelar el Distrito de Mejoras de Reedy Creek, pero fracasó porque habría dejado a los habitantes locales a cargo de una deuda de casi $1,000 millones que de otro modo habría pagado Disney, según el acuerdo establecido por la junta controlada por Disney.

Disney defendió las acciones de la Junta de Mejoras de Reedy Creek, diciendo que se hicieron en reuniones públicas siguiendo los requisitos de la ley de transparencia del estado. En una reunión anual de accionistas de Disney a principios de este mes, el presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger, calificó la medida de DeSantis de “contraria a los negocios y negativa para la Florida”.

En una entrevista reciente con Time, Iger dijo que estaría encantado de reunirse con DeSantis para discutir el futuro del distrito.

“No veo esto como una situación que tenga que empeorar. Si el gobernador de la Florida quiere reunirse conmigo para discutir todo esto, por supuesto estaría encantado de hacerlo”, dijo. “Soy una persona que suele respetar a los cargos electos y la responsabilidad que tienen y no habría ninguna razón para que no lo hiciera”.

Iger fue nombrado una de las personas más influyentes de 2023 por Time, un honor que también recibió DeSantis en 2022.

“Nuestro único objetivo en la Florida es seguir creando ese valor para todas esas circunscripciones”, dijo Iger en la entrevista con Time. “Todo lo que queremos es una relación con el estado que nos permita seguir haciéndolo. Tenemos los medios y el deseo de seguir invirtiendo allí para hacer crecer ese negocio, de modo que podamos contratar a más gente, aumentar nuestra asistencia y, básicamente, aumentar el valor para Walt Disney Company y para el estado de la Florida. Es así de sencillo”.

La procuradora general de la Florida Ashley Moody también le pidió a la Junta de Mejoras de Reedy Creek, controlada por Disney, que entregara todos los registros y correspondencia relacionados con los acuerdos de urbanización adoptados en su última reunión del 8 de febrero. La semana pasada, los funcionarios de la junta respondieron que no tenían documentos que entregar.