El desafío de Luka Doncic: vencer a los Boston Celtics en su primera final de la NBA con Dallas Mavericks

El esloveno Luka Doncic, la clave de los Dallas Mavericks para intentar ganar el anillo de la NBA ante Boston Celtics
El esloveno Luka Doncic, la clave de los Dallas Mavericks para intentar ganar el anillo de la NBA ante Boston Celtics - Créditos: @Tony Gutierrez

Devorador de récords individuales, Luka Doncic afronta sus primeras finales de la NBA al mando de los Dallas Mavericks, el reto que anhelaba después de seis temporadas maravillando con su magia en la cancha. El base esloveno, de 25 años, encara en su mejor momento la misión de batir a los favoritos Boston Celtics y conquistar el segundo anillo de la historia de la franquicia texana .

El título anterior se remonta a 2011 con un equipo entonces liderado por el alemán Dirk Nowitzki, considerado el mejor jugador europeo de la historia y cuya estela está siguiendo Doncic de manera aplicada. El hijo del exjugador Sasa Doncic aterrizó en Dallas con la etiqueta de “niño maravilla”, ganada desde que a los 16 años se convirtió en el debutante más precoz del Real Madrid .

Un jovencísimo Luka Doncic, con la camiseta de Real Madrid
Un jovencísimo Luka Doncic, con la camiseta de Real Madrid - Créditos: @Oscar Gonzalez/NurPhoto

El club español, que pulió a la joya desde que era chico, lo puso al mando cuando todavía era un adolescente para un exitoso periplo culminado con el título de la Euroliga de 2018, de la que Doncic fue elegido MVP (jugador más valioso). “Cuando jugás y ganás ahí durante tantos años, eso se queda contigo. A veces uno recuerda esos hermosos momentos y lo que significa ganar ”, dijo el mes pasado Doncic sobre sus aprendizajes en el equipo blanco.

Las credenciales de ganador del joven prodigio, que incluían un título del Campeonato Europeo con Eslovenia con un lugar en el mejor quinteto, se toparon a su llegada a la NBA con las suspicacias hacia los jugadores extranjeros. Hasta tres franquicias desperdiciaron la oportunidad de hacerse con sus servicios en el Draft de 2018. El nombre del base no sonó hasta la tercera elección a cargo de los Atlanta Hawks, que esa misma noche lo dieron a los Mavericks .

Logros individuales

Arropado en su nuevo vestuario por el propio Nowitzki, Doncic inició un camino plagado de enormes gestas individuales y de frustraciones colectivas. En su primera campaña fue elegido Novato del Año y estuvo cerca del All-Star (el partido de las estrellas), una cita que no se ha perdido desde entonces .

Doncic suma también cinco presencias en el Mejor Quinteto de la temporada pero la falta de actores de reparto impedía que sus Mavericks llegaran lejos en playoffs, con la única excepción de unas finales de la Conferencia Oeste en 2022. Aguardando paciente por su momento, el esloveno ha sido siempre protagonista en la liga con sus tiros y pases imposibles y con heroicidades como un triple doble nunca visto de 60 puntos, 21 rebotes y 10 asistencias o una explosión de 73 puntos en un juego, anotación sólo superada por Will Chamberlain y Kobe Bryant .

“Es el modo ‘Luka Magic’, acostumbra a decir su entrenador, Jason Kidd, para describir las fases más arrolladoras de su estrella en pista. Cuando muchos apostaban a que su paciencia se estaba agotando en Dallas, los Mavericks se reinventaron inesperadamente este curso con una versión todavía mejor de Doncic, máximo anotador de la temporada con 33,9 puntos de promedio. Finalista del premio MVP (jugador más valioso de la temporada), el base desarrolló al mismo tiempo una e xplosiva química con Kyrie Irving después de que la pasada campaña ni siquiera clasificaran a playoffs.

Triunfos y “trash talk”

Apuntalados por las recientes llegadas de los pivots PJ Washington y Daniel Gafford, los Mavericks se sacaron de encima sin excesivas dificultades a tres poderosos rivales que tenían ventaja de cancha: Los Ángeles Clippers, Oklahoma Thunder y Minnesota Timberwolves .

Lo mejor de la carrera de Doncic

Aunque Irving ha tenido apariciones decisivas, Doncic es el eje absoluto del equipo a pesar del problema de rodilla que arrastra. El esloveno llega a las finales como líder de estos playoffs en el total de puntos, rebotes y asistencias, una hazaña que sólo culminó Nikola Jokic (Nuggets) en las eliminatorias del año pasado .

Camuflado bajo su perenne sonrisa, el ‘trash talk’ -las malas palabras- de Doncic también dejó momentos memorables en esta postemporada, como cuando le gritó “¡no podés defenderme!” a Rudy Gobert (Minnesota) tras un triple ganador o lanzó un insulto retador a un espectador sentado en la primera fila junto al rapero Snoop Dogg. Los Celtics de Jayson Tatum y Jaylen Brown, el mejor equipo de la fase regular, serán desde el jueves el último obstáculo hacia el trono de ‘Luka Magic’ .