Yareli Acevedo, la brillante ciclista mexicana que ganó medalla de oro y estudia en la UNAM

Yareli Acevedo durante una competencia en Harrogate, England, en septiembre de 2019. (Justin Setterfield/Getty Images)
Yareli Acevedo durante una competencia en Harrogate, England, en septiembre de 2019. (Justin Setterfield/Getty Images)

Yareli Acevedo es un nombre que todos en México debería aprenderse. La joven ciclista de 23 años obtuvo la medalla de oro en la prueba de eliminación del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista San Juan 2023. En este formato de competencia se requiere de mucha estrategia y resistencia, pues en cada sprint intermedio hay un eliminado. La mexicana hizo historia en el velódromo Vicente Chancay, reluciente y nuevo. Su primer sitio le otorgó la cima del podio de manera inobjetable. Compitió contra otras doce oponentes por ese honor y el resultado no podría ser más satisfactorio.

Este éxito tuvo una táctica brillante. Como lo dice el adagio: hay que saber llegar. Acevedo entendió que lo más importante no era liderar la carrera en cada fase, sino tener la constancia necesaria para llegar hasta el final con el energía suficiente y, entonces sí, pelear por los primeros lugares. Por el primer lugar, mejor dicho. La visión estratégica de Acevedo le dio una ventaja que se saldó con el primer lugar de la competencia. El oro fue para México. La plata para la colombiana Elizabeth Castaño y el bronce para la canadiense Devaney Collier.

Acevedo se ha acostumbrado a cosechar éxitos en el ciclismo. En los Juegos Panamericanos juveniles Cali-Valle 2021 ganó la medalla de plata en el circuito urbano Buga-Valle. En aquella competencia su tiempo fue de 22 minutos, 16 segundos y 73 centésimas. Sus próximas metas son de alto vuelto: el Mundial de Londres y los Juegos Olímpicos de París 2024. Actualmente Yareli Acevedo está ubicada entre las diez mejores ciclistas a nivel mundial. Su actuación en Argentina llena de optimismo de cara al futuro. Para tomar magnitud, debe decirse que en este campeonato participan 20 país y 179 competidores.

El año pasado, en junio, tuvo una destacada participación en los Juegos Nacionales de Conade, que se disputaron en Tijuana, Baja California. Ahí ganó siete medallas de oro. Cinco de ellas fueron en pruebas de pista: persecución individual, carrera por puntos, scratch, madison y ómnium. Y las otras dos se dieron en las modalidades contrarreloj y ruta individual. Su versatilidad es evidente y una gran ventaja, pues demuestra que puede competir por el primer lugar en cualquier circunstancia.

Acevedo ha compaginado su exitoso camino deportivo con el mundo académico, pues es estudiante de Administración en la Facultad de Contaduría de la UNAM. No sólo triunfa en las pistas, sino también en las aulas. Y vaya que tiene un futuro prometedor. Se puede tomar como base lo que consiguió hace dos años en Copa de Naciones en Cali, cuando ganó la medalla bronce (entonces tenía 21 años). La ganadora del oro fue la estadounidense Jennifer Valente, que se consagraría con el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021; mientras que la plata fue para la italiana Letizia Paternoster, campeona del mundo en la prueba de resistencia.

Aunque su nivel es muy bueno y vienen grandes retos por delante, ella ha mantenido firme su ideal de trabajo constante para así seguir cosechando grandes logros. “Es difícil clasificar, pero tenemos buen nivel, vamos muy bien preparadas. Hemos seguido con disciplina los descansos, las comidas y el plan de entrenamiento. Ojalá que se den las cosas, por mí no va a quedar”, dijo para la UNAM en febrero pasado.

Con su medalla de oro, México confirmó una sobresaliente participación en el Panamericano. Han sido tres medallas de oro y dos de plata, que confirman la excelente salud de la que goza el ciclismo mexicano. Y lo mejor todavía está por venir. No hay que perder de vista Yareli Acevedo, la brillante atleta que pone en alto la bandera en las pistas de todo el mundo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Terror en México: automovilistas quedan atrapados en medio de una intensa balacera