Von der Leyen confía en trabajar bien con Meloni aunque no le haya apoyado en reelección

Bruselas, 28 jun (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea y recién nombrada candidata a repetir en este cargo, Ursula von der Leyen, confía en poder tener una buena dinámica de trabajo con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, aunque la ultraconservadora se haya abstenido en el voto para nominarle de nuevo como jefa del Ejecutivo comunitario.

"Creo que es importante trabajar bien en el Consejo Europeo con Italia como con todos los Estados miembros. Este es un principio que sigo siempre", dijo la alemana en una rueda de prensa tras la cumbre europea en la que también se nombró a António Costa como presidente del Consejo Europeo y a Kaja Kallas como alta representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad.

Von der Leyen también aseguró que durante las próximas tres semanas antes de su voto de confirmación en el Parlamento Europeo buscará "convencer a una mayoría fuerte para una Europa fuerte" y recalcó que quiere cooperar con partidos y eurodiputados que estén a favor de la Unión Europea, de Ucrania ante la invasión rusa y del Estado de derecho.

"Estamos en proceso de construir una plataforma con los populares, los socialdemócratas y los liberales y contactaré a otros eurodiputados de otros grupos", dijo Von der Leyen, que confirmó que acudirá a las reuniones de los grupos del Parlamento Europeo que le inviten para contestar sus preguntas, como ya hizo en 2019.

Fuera de los tres grupos de la coalición proeuropea, Von der Leyen se mostró partidaria de contactar a eurodiputados individuales y delegaciones nacionales antes que a otros grupos políticos en bloque, ya que su "experiencia" le demuestra que son las delegaciones las que toman las decisiones y que "dentro de los grupos hay diferentes patrones de voto".

"Mi deber es estar en contacto con los que son críticos o tienen preguntas y responderlas", aseguró.

Von der Leyen enfrentará previsiblemente el voto para confirmar su nominación en el Parlamento Europeo en el primer pleno de la legislatura, que se celebrará la semana del 15 de julio en Estrasburgo (Francia). En él, necesitará el apoyo de una mayoría simple de los eurodiputados: 361 para un hemiciclo de 720 escaños.

(c) Agencia EFE