El valor de Maignan

Dusseldorf (Alemania), 28 jun (EFE).- Mientras Francia deslumbra con sus nombres ofensivos, hoy en duda por su insospechada falta de tino (1 gol en 49 remates) en la Eurocopa 2024, se sostiene hacia octavos de final en la otra área por el portero Mike Maignan, un líder crucial para Didier Deschamps, con nueve paradas y apenas un tanto en contra, de penalti ante Polonia.

Sin él, el destino de Francia podría haber sido otro incluso en esta fase de grupos, dentro del fino filo por el que se han movido sus marcadores, apurados por su falta de pegada en ataque, desde la primera a la tercera jornada del grupo D, pero válidos por la protección del guardameta del Milan, nacido hace 28 años en la Guayana Francesa. Un seguro de vida.

Lo fue en su triunfo mínimo contra Austria en la primera cita, con tres paradas de su cancerbero (el portero rival hizo las mismas); en el 0-0 contra Países Bajos de la segunda, con más intervenciones decisivas suyas (cuatro) que de Mats Verbruggen (tres); y en la tercera frente a Polonia, aunque entonces fueron contadas, dos, por las ocho de Lukasz Skorupski en el otro lado.

Las dos únicas veces que Francia marcó dos o menos goles en la fase de grupos de una Eurocopa se fue a casa, eliminada, en la primera ronda. En 2008, cuando empató con Rumanía a cero y perdió 4-1 con Países Bajos y 0-2 con Italia, y en 1992, cuando niveló a uno con Suecia y a cero con Inglaterra antes de la derrota con Dinamarca (1-2). La diferencia es que entonces recibió seis y tres goles, respectivamente. Ahora sólo uno.

Es la dimensión que asume ya Maignan, cuyas nueve paradas están entre las cifras más altas en ese sentido en la fase de grupos comparativamente con las grandes favoritas del torneo, sólo superada por España, que, entre Unai Simón -seis- y David Raya -cuatro-. lo rebasan en una, como también son los únicos que lo sobrepasan en porterías imbatidas, con las tres, por las dos suyas.

En Portugal, por ejemplo, Diogo Costa ha hecho tan solo cuatro intervenciones a remates rivales, con tres goles en contra. En Alemania, Manuel Neuer necesitó cinco, aunque también ha recibido tres tantos. Y en Inglaterra, Jordan Pickford hizo ocho, también con un único gol en contra como la Francia de Maignan, secundado por los centrales Dayot Upamecano y William Saliba y los laterales Jules Koundé y Theo Hernádez en este torneo.

Un 57,8 por ciento de partidos imbatido

Su carrera con Francia es hoy reluciente. Internacional en las categorías inferiores, en la cantera del París Saint Germain desde cadete hasta sénior, el relevo del legendario Hugo Lloris debió esperar en la selección absoluta. Su primera convocatoria fue el 26 de junio de 2019, en el triunfo de Francia por 2-0 contra Bolivia; su primer partido fue el 7 de octubre de 2020 en una goleada 7-1 a Ucrania; su consolidación es reciente, tras Qatar 2022.

Sólo jugó uno de sus primeros 24 duelos convocado por Deschamps. Ahora ha sido elegido para la titularidad en trece de los últimos dieciocho choques, los seis últimas de manera consecutiva, incluidas las tres primeras jornadas de la Eurocopa. E irá más allá. Sólo ha perdido dos de sus 19 encuentros con la selección: 2-1 con Alemania, el 12 de septiembre de 2023, y 0-1 con Croacia, el 13 de junio de 2022.

El resto, 13 triunfos y cuatro empates. Y once partidos imbatido de los 19 disputados. Un 57,89 por ciento de porterías a cero que sólo sobrepasan dos guardametas en la historia del conjunto nacional galo con al menos los mismos encuentros jugados.

Son Gregory Coupet (20 de 34; un 58,82 por ciento) y Fabien Barthez (51 de 87, un 58,62 por ciento). Joel Bats se quedó en un 56 (28 de 50), Bernard Lama en el 54,55 (24 de 44) y Hugo Lloris en el 43,45 por ciento: 63 de 145.

Maignan, 191 centímetros de altura y diez goles en contra en todo este recorrido con su selección, es también un líder. Cada compañero del conjunto francés lo resalta como tal, por su ascendencia dentro del campo y del vestuario, que lo realzan como una pieza esencial en las aspiraciones de la selección francesa de ganar la Eurocopa 24 años después.

Hoy en el Milan, que pagó 15,4 millones de euros por su traspaso en 2021 recién sorprendente campeón de la Ligue 1 con el Lille por encima del París Saint Germain, antes jugó 180 partidos en el Lille, al que había llegado desde la cantera del poderoso club parisino por un millón de euros con 20 años.

Su valor de mercado ahora, nueve años después, es de 40 millones de euros. Sólo lo superan en la actualidad tres guardametas en el mundo: el italiano Gianluigi Donnarumma, con 58,2; el español Unai Simón, con 42,3; y el portugués Diogo Costa, con 40,2; todos ellos también presentes, competidores y favoritos en la Eurocopa 2024.

Iñaki Dufour

(c) Agencia EFE