Víctor Montalvo, el mundo patas arriba del rey del break dance

Andrea Montolivo

Chicago (EE.UU.), 31 may (EFE).- Creatividad, instinto, pasión, salir del carril. Es la receta del break dance del mexicano estadounidense Víctor Montalvo. Fue el primer 'B-Boy' en clasificarse para los Juegos de París. Red Bull, Delta, Comcast y Xfinity financian su viaje hacia el oro. Montalvo cuenta a EFE cómo es el mundo patas arriba de un fenómeno del 'break'.

Nacido en Orlando (Florida) en 1994 de una familia de origen de Puebla y Juárez, Montalvo comenzó a bailar break dance como un juego a los seis años. A los diez decidió convertirlo en una misión: ser el mejor. Ganó su primer trofeo en 2014, con nueve años, y en 2023 triunfó en los Campeonatos Mundiales de Break para sellar el billete para París, donde representará al Team USA.

En su larga lista de patrocinadores cuenta con Red Bull, que le proporciona un centro de alto rendimiento, gimnasio, entrenadores y preparadores mentales, Delta, que le apoya con sus desplazamientos, Comcast, Xfinity así como marcas de cerveza sin alcohol.

Nunca imaginaría que el break dance se convertiría en deporte olímpico. "Hay gente que nunca vio el break dance y cree en los estereotipos. Ahora van a ver una versión de máximo nivel del 'break'", asegura Montalvo a EFE.

Pregunta: ¿Cómo nació su pasión por el 'break dance'?

Respuesta: Comencé a bailar a los seis años. Todo empezó de forma natural. Me acuerdo de que un día yo, mi hermano y mis primos estábamos en la casa jugando, con mi padre y mi tío en el otro cuarto. Sale una canción por televisión y mi padre y mi tío nos dijeron 'hey, nosotros solíamos bailar esto en nuestra juventud'. Nosotros no les creíamos y mi padre y mi tío se pusieron una sudadera y empezaron a hacer 'break', a hacer 'head spins'. Y eso nos acercó al break dance. Y de ahí empezamos a imitar esos bailes.

Luego, después de unos años, a los diez años volví a empezar y de ahí no paré.

P: ¿En qué destaca un gran 'breaker'?

R: En break dance todo gira alrededor de la música. Es un baile, tienes que seguir la música, tienes que ser original, ser creativo, tener alma, tienes que tener el paquete completo. En 'break' tenemos cuatro elementos clave: toprock (movimientos que se realizan de pie), downrock (movimientos de suelo) , power moves (movimientos de potencia) y freezes (una pose en la que el bailarín deja de moverse completamente).

Ahora todos los mezclan. La gente tiene que enfocarse en los 'breakers' que emergen, porque habrá grandes gestos, pero se trata de no repetir, de musicalidad, de ser distintos, tener un estilo distinto. Incluso interpretar de forma distinta los movimientos que todos hacen.

P: ¿Qué tipo de entrenamiento realiza?

R: La mayoría del entrenamiento es bailar. Mi estilo de vida incluye muchos ejercicios con bicicleta, correr, pero en la pista de baile me enfoco sobre todo en ser creativo. Es un estilo de vida, lo vivo, respiro break dance. Hago muchos ejercicios y de ahí añado creatividad, añado conceptos, uso mi imaginación, me inspiro en distintos bailes. Intento hacer una mezcla de todo eso.

P: ¿Se imaginaría que el break dance llegaría a la vitrina de los Juegos?

R: Para mí los Juegos nunca fueron un sueño. Nunca había seguido los Juegos, la única vez que los seguí fue en 2012, porque estaba viviendo en Londres y todos los estaban viendo. Me acuerdo de Usain Bolt. Todos se volvían locos con él. Pero al margen de eso, no conocía, no sabía mucho de los Juegos.

Para mí nunca fue un sueño, pero me acuerdo de cuando en 2020 anunciaron que el break dance estaría en los Juegos de 2024, todos estábamos impactados. Y eso fue otro objetivo por alcanzar. Estamos muy felices, hay gente que nunca vio break dance y cree en estereotipos, y ahora van a ver una versión de máximo nivel.

P: ¿Qué patrocinadores le apoyan en su deporte?

R: Red Bull fue mi primer patrocinador, me apoya con un centro de alto rendimiento, gimnasio, entrenadores físicos, psicólogos, fisios, nutricionistas. Eso me dio muchos recursos para seguir creciendo y para tener longevidad en mi estilo. Algunos piensan que tienes que hacer 'break' en el cemento, ahora están en muletas. En cambio tienes que tener mucho cuidado con tu cuerpo.

Luego tengo Delta, me dan millas de vuelo, vuelos gratis, eso me ayuda mucho. Luego tengo 'Jack in a Box, Comcast, Xfinity, entre otros P: ¿Qué objetivo se ha dado para París?

R: Voy a disfrutar de toda la experiencia, no voy a pensar demasiado. Pensar demasiado crea tensión. Voy a disfrutar, obviamente voy a intentar ganar, a dar mi mejor versión, pero sobre todo quiero divertirme.

(c) Agencia EFE