Uruguay debuta con victoria 3-1 sobre Panamá en la Copa América-2024

Darwin Núñez (19) celebra su tanto con Rodrigo Bentancur (6) en la victoria de Uruguay sobre Panamá por 3-1 el 23 de junio de 2024 en el Hard Rock Stadium de Miami por el GRupo C de la Copa América-2024 (Chris ARJOON)
Darwin Núñez (19) celebra su tanto con Rodrigo Bentancur (6) en la victoria de Uruguay sobre Panamá por 3-1 el 23 de junio de 2024 en el Hard Rock Stadium de Miami por el GRupo C de la Copa América-2024 (Chris ARJOON)

Uruguay venció 3-1 a Panamá este domingo en el estreno de ambas selecciones en la Copa América-2024, con tantos de Maximiliano Araújo, Darwin Núñez y Matías Viña, y confirmó su estatuto de favorito al título.

Maxi Araújo marcó en el minuto 15 con un zurdazo colocado desde el borde del área mayor, que hizo estallar de alegría a los miles de aficionados uruguayos presentes en el Hard Rock Stadium de Miami, en Florida.

Darwin Ñúñez anotó el segundo en el 85 con un tiro raso desde el interior del área, y Viña remató la faena con un gol de cabeza en el 90+1 a centro de Nicolás de la Cruz.

Panamá salvó el honor en el 90+5 con un buen remate con la izquierda de Michael Murillo.

El equipo entrenado por el argentino Marcelo Bielsa empieza con buen pie su andadura en el el Grupo C donde empata a puntos con Estados Unidos, que venció a Bolivia 2-0 este domingo.

Uruguay empezó el encuentro imponiendo el ritmo intenso que tanto le gusta a su seleccionador, el 'Loco' Bielsa. La presión alta de sus jugadores desactivó por completo a Panamá, que no conseguía conservar la pelota más de dos toques.

Con el balón, los uruguayos aprovechaban la buena movilidad de sus laterales, Nahitan Nández y Matías Viña, bien ayudados por los extremos Maximiliano Araújo y Facundo Pellistri.

Así estaba el partido, con una Panamá que apenas pasaba del centro del campo, cuando Maximiliano Araújo recibió el balón por la izquierda, acomodó el cuerpo y lanzó un zurdazo desde fuera del área que entró por la escuadra de la portería de Orlando Mosquera.

Panamá intentaba levantar la cabeza, pero perdía demasiados balones en su propio campo y daba oportunidades claras a Uruguay.

Si no llegó segundo tanto de la Celeste fue por la falta de precisión de Darwin Núñez. El delantero del Liverpool desaprovechó varias ocasiones claras en ese tramo, entre ellas un remate a bocajarro sobre el portero panameño tras un buen centro de Federico Valverde.

- Más descontrol -

La segunda parte comenzó con otra Panamá. Más dinámica, con menos pérdidas atrás y moviendo la pelota con mayor velocidad. Enfrente, Uruguay ya no lograba mantener la presión alta de la primera parte y dejaba más espacios.

El delantero canalero José Fajardo dio el primer aviso tras aprovechar un fallo de la defensa uruguaya, pero su disparo se marchó rozando la portería rival.

Esa ocasión pareció enfriar a los uruguayos, que perdieron el control del balón, y dejaron mucho más tiempo a los panameños para pensar.

"En el segundo tiempo hubo 15 minutos donde no jugamos bien. Ellos dominaron ese segmento del juego y crearon ocasiones", reconoció Bielsa en la rueda de prensa postpartido.

El argentino cambió a Giorgian De Arrascaeta por Nicolás de la Cruz para intentar modificar la dinámica. Su equipo logró frenar la rebelión panameña y aseguró la victoria cuando Núñez, tan desacertado hasta el momento, logró batir a Mosquera de un buen disparo cruzado desde dentro del área.

Y Viña se encargó de redondear la fiesta con el tercero, de cabeza, tras un centro de De La Cruz.

El último gol de Murillo fue un buen premio para los panameños, que supieron levantar la cabeza tras el dominio abrumador de los uruguayos en la primera parte.

gma/ma/ol