La 'Tartan Army', enganchada al talismán McTominay

Londres, 10 jun (EFE).- Romelu Lukaku, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé, Harry Kane... Y Scott McTominay. La nómina de máximos goleadores de la clasificación a la Eurocopa 2024 arroja un rayo de esperanza para una Escocia que se agarra a la vieja guardia, esa que comandan Andy Robertson, McTominay y John McGinn, junto a la juventud de chicos como Billy Gilmour y Ben Doak, para tratar de hacer historia y superar, de una vez por todas, la fase de grupos de un gran torneo.

La selección de Steve Clarke hizo una de sus mejores fases de clasificación de las últimas décadas, al clasificarse por detrás de España, a cuatro puntos de los de Luis de la Fuente, pero, de no haber sido por los pinchazos finales contra Noruega y Georgia, podrían haber sido perfectamente primeros de grupo. Los escoceses, además, batieron a España en la ida en Hampden Park, en el primer partido de De La Fuente, y pudieron sacar un buen resultado también en España, de no ser por un dudoso gol anulado a McTominay.

El centrocampista del Manchester United anotó siete goles en la fase de clasificación, incluyendo un doblete ante España, y se convirtió en el héroe de la 'Tantan Army'.

Pese a ser un centrocampista normalmente anclado al pivote, su facilidad para la llegada desde atrás y el remate de cabeza le han convertido en una especie de '10' con Clarke, y esta faceta se ha traspasado también al United, donde este año, pese a no ser titular, ha logrado su tope de goles, con diez tantos.

La habilidad con el gol de McTominay es sumamente importante en un grupo que carece de un goleador. La delantera es la peor parcela de los escoceses, con Che Adams, del Southampton, y Lawrence Shankland, del Hearts, como principales referencias.

La posición del '9' sufrió una baja importante en los entrenamientos de estos días cuando Lindon Dykes, del Queens Park Rangers, se lesionó el tobillo y no podrá estar en la Eurocopa.

Donde sí destaca esta Escocia es en el centro del campo, donde además del ya mencionado McTominay está John McGinn, de los jugadores que más trabajan en el Aston Villa; Billy Gilmour, canterano del Chelsea con mucha calidad que ahora juega en el Brighton & Hove Albion; y Stuart Armstrong, uno de los artífices del ascenso del Southampton a la Premier League.

La lesión de Dykes, completamente descartado para el torneo, no es la única duda física que Clarke tiene y es que en la lista está Ryan Jack, que llevaba lesionado desde el 7 de marzo; Grant Hanley, que sólo había disputado un partido como suplente desde el 6 de marzo; y Stuart Armstrong, fuera desde el 20 de abril.

Ben Doak, una de las perlas del Liverpool, de 18 años, pero que no ha jugado desde el 14 de diciembre con el equipo de Jürgen Klopp, se cayó de la lista el 4 de junio y fue reemplazado por Tommy Conway, del Bristol City.

En los dos últimos amistosos, con un triunfo ante Gibraltar (2-0) y con un empate contra Finlandia (2-2), Jack pudo volver a jugar unos minutos, como también Hanley, pero no Armstrong. Tampoco McTominay y John Souttar. Ninguno de ellos debería tener problemas para llegar al debut contra Alemania del próximo 14 de junio.

En el duelo ante Gibraltar, Clarke se decidió por un 4-2-3-1, con McGinn como enganche, Gimour y McLean en el doble pivote y Shankland arriba.

A la espera de McTominay, que ocuparía la posición de McGinn desplazando a este a una banda o dejando al del Aston Villa en la mediapunta y jugando con McTominay como pivote, dándole más libertad para subir en función del resultado, el once contra Gibraltar puede asemejarse bastante al que se vea contra los alemanes.

Además del partido inaugural, Escocia jugará contra Suiza (19 de junio) y Hungría (23 de junio) para tratar de pasar una fase de grupos por primera vez en toda su historia en los torneos internacionales. Cayeron en esta instancia en tres Eurocopas y en ocho mundiales.

Manuel Sánchez Gómez

(c) Agencia EFE