El talento de Portugal para dominar el grupo F de la Eurocopa

El delantero portugués Cristiano Ronaldo se ejercita durante el calentamiento previo al partido amistoso contra Croacia, en el estadio Jamor de Oeiras (en la periferia oeste de Lisboa), el 8 de junio de 2024 (PATRICIA DE MELO MOREIRA)
El delantero portugués Cristiano Ronaldo se ejercita durante el calentamiento previo al partido amistoso contra Croacia, en el estadio Jamor de Oeiras (en la periferia oeste de Lisboa), el 8 de junio de 2024 (PATRICIA DE MELO MOREIRA)

Liderada por el incombustible Cristiano Ronaldo y con un equipo plagado de talento, Portugal aspira a todo en la Eurocopa que comienza el viernes en Alemania, pero antes de pensar en la gloria, los lusos deberán dominar un grupo F con rivales 'a priori' inferiores como Georgia, República Checa y Turquía.

- 'Bob' Martínez a los mandos

Tras el decepcionante Mundial de Catar (eliminación en cuartos frente a Marruecos), en el que Ronaldo incluso perdió la titularidad, su marcha al fútbol saudita parecía el final del astro en el fútbol de élite, pero la llegada al banquillo del español Roberto Martínez supuso una bocanada de aire fresco para CR7, que desde que el exseleccionador de Bélgica llegó al cargo, ha alargado sus récords a los 206 partidos internacionales y 128 goles.

A sus 39 años, Ronaldo vivirá su undécimo gran campeonato y sigue teniendo en el título europeo en 2016 su mayor logro como internacional.

Para repetir aquel triunfo, Ronaldo puede contar con un grupo lleno de talento que llega a la cita en plena madurez, a imagen de Bernardo Silva y de Ruben Dias, pilares del Manchester City de Pep Guardiola en los últimos años.

Otros nombres como el portero Rui Patricio, Vitinha, Joao Cancelo, Bruno Fernandes o Gonçalo Ramos acumulan talento y experiencia suficiente para hacer de la Seleçao uno de los grandes aspirantes el título continental.

Incluso Martínez, que viene de gobernar durante años el volcánico vestuario belga, parece haber creado el ambiente perfecto para que todo salga de cara a los ibéricos.

Incluso la derrota el sábado frente a Croacia en el amistoso de preparación para la Eurocopa (2-1) puede ayudar a los lusos a mantener los pies en el suelo y no pecar de exceso de confianza.

- Schick, el torpedo checo

A sus 28 años, el delantero Patrick Schick está en su mejor momento y la República Checa se aferra a ello para aspirar a hacer algo grande en la Eurocopa.

Schick fue una pieza fundamental del histórico doblete del Bayer Leverkusen y en Alemania puede convertirse en el máximo goleador de su país en las fases finales de la Eurocopa, récord que comparte con Milan Baros (5 goles cada uno).

Pero República Checa tiene complicado igualar los cuartos de final de la Eurocopa-2020, dada la igualdad de su grupo y la falta de grandes referentes, con la mayoría del plantel jugando en el campeonato nacional.

Además de Schick, destacan el capitán Tomas Soucek (West Ham), Antonin Barak (Fiorentina) y Vaclav Cerny (Wolfsburgo).

- Turquía: juventud al poder

Pese a sus 19 años, Arda Güler está llamado a ser la estrella de Turquía en la Eurocopa. El talentoso centrocampista del Real Madrid ha aprovechado sus pocos minutos de juego en el club blanco esta temporada para reivindicarse a base de talento y goles, una fórmula que podría repetir ahora con su selección.

Hasta 11 jugadores de los 26 convocados por el seleccionador italiano Vincenzo Montella para el torneo tienen 25 o menos años, entre ellos Kenan Yidiz, de la Juventus (19 años).

Para poner el contrapunto de la experiencia, el talentoso centrocampista del Inter Hakan Çalhanoglu y el goleador del Lille Yusuf Yazidi, entre otros.

- 'Kvara' lidera a la debutante Georgia

Georgia logró 'in extremis' en el repechaje la clasificación para disputar su primera fase final de un gran torneo, pero su condición de debutante no es sinónimo de comparsa y los georgianos quieren dejar huella en esta Eurocopa.

Un ejército de soldados estará al servicio de las dos grandes estrellas del equipo. El mediapunta del Nápoles Khvicha Kvaratskhelia tratará de volver locas a las defensas rivales con su capacidad de desborde y regate, mientras que el arquero del Valencia Giorgi Mamardashvili, uno de los mejores del campeonato español, será el último baluarte en la retaguardia.

Un éxito de la selección puede llevar algo de tranquilidad a un país que vive momentos tensos, con protestas masivas de la población contra la aprobación por parte del Parlamento de una ley que sus opositores comparan a la usada en Rusia desde 2012 para reprimir cualquier voz disidente.

bur-mcd/iga