Sylvinho-Zabaleta, las alas sudamericanas de las 'Águilas' albanesas

El seleccionador brasileño de Albania, Sylvinho, reacciona durante el partido de fase de grupos de la Eurocopa-2024 contra Croacia (2-2), disputado en Hamburgo el 19 de junio de 2024. (GABRIEL BOUYS)
El seleccionador brasileño de Albania, Sylvinho, reacciona durante el partido de fase de grupos de la Eurocopa-2024 contra Croacia (2-2), disputado en Hamburgo el 19 de junio de 2024. (GABRIEL BOUYS)

Excompañeros hace más de una década en el Manchester City, el entrenador brasileño Sylvinho y su adjunto argentino Pablo Zabaleta entrenan desde enero de 2023 a Albania y, tras clasificarla para la Eurocopa-2024, apurarán el lunes contra España sus opciones para volar hasta los octavos de final.

El brasileño y el argentino, amigos desde que coincidieran en Mánchester, aterrizaron en Tirana con el objetivo de llevar a las 'Águilas' a una segunda Eurocopa, luego de que la selección cayera en la fase de grupos de 2016, la primera participación del país balcánico.

El vuelo arrancó raso, con una derrota en Varsovia en marzo de 2023 por 1-0 contra Polonia, pero Albania se hizo fuerte en su feudo, el Arena Kombetare, y logró terminar el camino de clasificación a la Eurocopa como líder de la llave E, por delante de otras selecciones con mayor recorrido histórico en el continente como la propia Polonia (3º) o República Checa (2º).

En Alemania la aventura no pudo arrancar mejor: a los 23 segundos, Nedim Bajrami anotó contra Italia el gol más rápido de la historia del torneo.

Pese a la derrota final contra la Nazionale, los albaneses firmaron una digna entrada en liza.

- Balance "positivo" en la Eurocopa -

"Nuestro balance es muy positivo, hemos competido bien, con una ocasión al final ante Italia (2-1) que nos hubiera dado un punto. Y contra Croacia (2-2) hicimos un gran partido en general", valoró Zabaleta al diario español AS.

Encasillada en el temible Grupo B, la Eurocopa no aventuraba ningún partido sencillo para los albaneses, que días después compitieron contra la Croacia de Luka Modric.

Por detrás en el marcador 2-1 en la recta final del partido, Klaus Gjasula empató en el tiempo añadido (90+5), manteniendo vivas las opciones de las Águilas antes de enfrentarse a España.

"Recordaremos este partido", saboreó Sylvinho tras un encuentro que definió como "increíble", consciente de que el punto sumado en Hamburgo mantiene encendidas las opciones de Albania para alcanzar los octavos de final por primera vez en su historia.

Para lograrlo, Albania tendrá que superar un último obstáculo, el más alto hasta ahora: España, uno de los equipos que mejor ha rendido en las dos primeras jornadas de la Eurocopa.

Aunque el combinado español se clasificó para los octavos y dará descanso a varios titulares, los suplentes de la Roja llegan al partido deseosos de demostrar a Luis de la Fuente su nivel.

- Unidos por el City -

Para su homólogo en el banquillo albanés, la llamada de la selección balcánica se presentó como una redención, luego de haber sido despedido del Lyon en 2019, a los tres meses de aceptar el cargo, y del Corinthians en 2022, tras ocho meses en el banquillo de su club formador.

Como jugador, Sylvinho fue entrenado por algunos de los grandes nombres del fútbol europeo, como Arsene Wenger, Pep Guardiola o Roberto Mancini. El brasileño, de 50 años, se formó como técnico en Italia y arrancó como adjunto de Mancini en el Inter de Milán.

Su selección tiene también un fuerte acento Azzurro, pues hasta 10 de los 26 jugadores convocados juegan en clubes italianos.

Zabaleta, leyenda 'citizen', también fue entrenado por Guardiola y Mancini, además de por otros compatriotas como Mauricio Pochettino o Marcelo Bielsa.

"Mi trabajo es filtrarle mucha información, mucho análisis del rival y preparar tareas en el entrenamiento", detalló el argentino sobre su papel en el equipo de Sylvinho.

Brasileño y argentino saldrán con todo el lunes en Dusseldorf, en un partido en el que las Águilas sueñan con volar más alto que nunca.

dam/eb/iga/pm