Superclásico chileno con urgencias para Universidad de Chile y amenaza para Pellegrino

Santiago de Chile, 1 sep (EFE).- Un superclásico cargado de expectativa, necesidad de ganar y cuyo resultado podría repercutir en un cambio de rumbo, se vivirá este sábado en el fútbol chileno con el duelo 194 entre Universidad de Chile y Colo Colo, correspondiente a la fecha 23 del Campeonato Nacional 2023 y que se disputará en el estadio Santa Laura.

El derbi cobra vida, aunque la U de Chile tenga diez años sin ganarlo, pues un triunfo salvador ante su archirival representaría un escape a su mala racha deportiva de seis partidos sin ganar, de los cuales cinco son derrotas, y que pone en duda la continuidad de su entrenador, el argentino Mauricio Pellegrino.

Después de un prometedor comienzo de semestre, en el que llegó a ser líder del torneo, el conjunto laico pasó a estar hoy en la décima posición, incluso fuera de los cupos a copas internacionales, que según afirmó su capitán, Luis Casanova, es el objetivo que alcanzar.

Una derrota sería un golpe al orgullo de Colo Colo, que llegan en un mejor momento, aunque con 12 días sin jugar debido a la suspensión de su partido ante Magallanes por las intensas lluvias, que afectan al país austral. Están quintos en la clasificación y tienen el propósito de acercarse al líder Cobresal para seguir soñando con el bicampeonato.

La última victoria del cuadro azul como local ante los albos fue el 5 de mayo de 2013 por 3-2, mientras que Pellegrino no ha perdido frente al conjunto indio ni ante la Católica por el campeonato nacional.

"La forma en que mis jugadores han trabajado me genera ilusión porque sabemos que va a ser un partido difícil, pero lo vamos a dar todo. La gente, junto al equipo, vamos a ser un gran adversario", aseguró el DT argentino en rueda de prensa.

MARCADO POR EL MERCADO DE FICHAJES

El duelo mayor del fútbol chileno tuvo como marco la oferta de clubes extranjeros a las dos principales estrellas jóvenes de ambos equipos. La U vio partir al volante de 19 años, Darío Osorio, vendido al FC Midtjylland de Dinamarca por 5,5 millones de dólares.

Colo Colo rechazó la propuesta del mexicano Xolos de Tijuana, por el atacante Jordhy Thompson (19), de 300.000 dólares por un préstamo con opción de compra por 1,5 millones de dólares para el 60% del pase, aunque las negociaciones siguen abiertas.

Para suplir el vacío de Osorio, convertido en pieza clave de la ofensiva, Pellegrino tendría las opciones de Jeison Fuentealba o Federico Mateos, quien parece podría volver tras una lesión muscular.

El técnico Gustavo Quinteros, en cambio, aprovechará la permanencia de Thompson para este importante partido, a pesar de lo dicho públicamente por el capitán del Cacique, Esteban Pavez, sobre la concentración que el joven futbolista pueda mantener al postergarse su esperado fichaje por unos días.

Las otras dos interrogantes de su equipo titular estarían resueltas, según la prensa local, con la inclusión de Erick Wiemberg como lateral izquierdo y la confirmación del portero Brayan Cortés, a quien le darían más minutos de juego tras ser convocado a La Roja para los partidos de la Eliminatoria al Mundial 2026 de este mes.

El resurgir al que aspira "la U" contará con la inspiración guerrera del defensor, Yonathan Andía, quien sorprendió al grupo con un tatuaje del personaje William Wallace, interpretado por Mel Gibson en la película Corazón Valiente (1995) y el regreso de su hinchada, luego de cuatro partidos de suspensión.

El ingreso de la afición colocolina está vedado, una medida de prevención contra la violencia que se ha vuelto costumbre en el fútbol chileno.

La jornada comenzó ayer con el empate 2-2 entre Unión Española y Universidad Católica, también sin público visitante. Unión La Calera recibe hoy a Copiapó, mientras que Huachipato lo hará este sábado ante Curicó Unido. El domingo, el líder Cobresal jugará en casa ante Coquimbo Unido, Magallanes ante Palestino, O´Higgins frente a Audax Italiano y Ñublense con el Everton.

(c) Agencia EFE