Simeone contra Baraja, dos rachas y una revancha

Madrid/Valencia, 27 ene (EFE).- La peor derrota de esta temporada del Atlético de Madrid fue con el Valencia, con el que cayó 3-0 de forma estrepitosa en septiembre y al que recibe este domingo con sus 26 partidos invicto, incluidos 24 triunfos, del Metropolitano, con Diego Simeone contra Rubén Baraja, que lidera la mejor racha liguera de su equipo en un lustro, con cuatro victorias consecutivas, desconocidas desde abril de 2018.

Tal secuencia propone al Valencia para el salto europeo, ante un escenario inaccesible para él. Nunca ha ganado en el actual estadio del Atlético: seis derrotas y un empate en siete visitas. Es una prueba de fuego para Baraja, que ha relanzado a su conjunto, que suma 32 puntos.

Son nueve menos nada más que el Atlético, de vuelta a las plazas de la Liga de Campeones con su 0-1 al Granada, entre sus dos pasos adelante en la Copa del Rey (4-2 al Real Madrid, en octavos, y 1-0 al Sevilla, en cuartos) y entre la exigencia de la competencia por LaLiga EA Sports, con la necesidad que imprime el ritmo en la cabeza del Girona y del Real Madrid, que empiezan la jornada once y diez puntos por delante, respectivamente.

El Metropolitano es su fortaleza. Lo describen sus 24 victorias en sus últimos 26 partidos. También la distancia con su última derrota allí, el 8 de enero de 2023 contra el Barcelona, por 0-1. E, individualmente, los números de Antoine Griezmann, autor de 20 goles en ese recorrido como local, aparte de ocho asistencias, en el liderazgo que ejerce del equipo.

La victoria es crucial para el Atlético, que mantiene dos bajas (Thomas Lemar y César Azpilicueta) y que estrena centrocampista: el internacional belga de 18 años Arthur Vermeeren, fichado del Amberes, pendiente de si entra o no en la convocatoria y, si es el caso, tiene recorrido sobre el terreno, tras ejercitarse tan solo una vez con su conjunto.

"Vermeeren tiene un presente bueno y seguramente un futuro importante. Habrá que trabajar con él, habrá que ayudarlo para que crezca y pueda desarrollar todo lo que prevemos que tiene y generarnos esa competencia interna que siempre hemos tenido", advirtió este sábado Simeone, que aboga por la "tranquilidad" y el "tiempo" para aguardar el momento en el que el futbolista esté "preparado" para ayudar al conjunto rojiblanco.

Este sábado fue su primer entrenamiento a las órdenes de Simeone, que no ha dado pistas sobre la alineación, entre la carga de partidos, el entrenamiento de recuperación del viernes y la sesión suave de la víspera del duelo contra el Valencia. No parece que vaya a salirse mucho de la base que maneja en los últimos tiempos ni se prevén apenas rotaciones, aunque Memphis Depay y Ángel Correa marcaran la diferencia ante el Sevilla.

Enfrente, el Valencia llega a un campo 'maldito' para él, en el que aún no conoce la victoria, pero lo visita pletórico de moral por sus cuatro victorias ligueras consecutivas que lo acercan de manera sigilosa a los puestos europeos.

El Valencia ha tenido una semana 'limpia' de partidos, a diferencia del Atlético. Los de Mestalla quieren aprovechar este hecho para hacer un partido largo y apretado en el que rascar algún punto que permita seguir peleando por las posiciones europeas.

La baja de cinco jugadores es uno de los principales inconvenientes de un conjunto que tiene que aprender a jugar sin el extremo Sergi Canós, vital en la buena racha de los de Baraja en Liga y que se lesionó el pasado sábado ante el Athletic de su isquio izquierdo; y sin Thierry, lastimado del gemelo el pasado jueves.

Completan la lista de bajas André Almeida, también lesionado, y Mouctar Diakhaby y Selim Amallah, que están en la Copa África.

Pese a todo, el Valencia, séptimo en la clasificación con 32 puntos, quiere alargar su buen momento de forma y para ello Baraja puede reincorporar a Javi Guerra como una de las novedades en el once.

Después de haberse perdido los últimos partidos por el buen estado de forma de Hugo Guillamón, que le sustituyó en su día en el once por la expulsión y que de la mano de Pepelu se ha mostrado como una pareja inamovible en el centro del campo, el valenciano podría volver a la titularidad en el Metropolitano en el costado derecho o en la mediapunta.

Sin Canós, Guerra podría desplazar a Diego López a la banda izquierda o empezar él mismo en el extremo derecho, con Fran Pérez en la izquierda y el delantero asturiano junto a Hugo Duro en punta.

Por su parte, Foulquier seguirá ocupando el lateral derecho por su gran partido ante el Athletic y por la lesión de Thierry el pasado jueves en el entrenamiento, que le hará perderse las próximas semanas.

- Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Witsel, Giménez, Hermoso, Lino; De Paul, Koke, Saúl; Griezmann, Morata.

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Paulista, Mosquera, Gayà; Javi Guerra, Guillamón, Pepelu, Fran Pérez; Diego López, Hugo Duro.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (C. Vasco).

Estadio: Cívitas Metropolitano.

Hora: 21.00.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Posiciones: Atlético de Madrid (4º, 41 puntos); Valencia (7º, 32 puntos).

La clave: Koke y De Paul contra Pepelu y Guillamón en el medio campo.

El dato: El Valencia nunca ha ganado en el Metropolitano.

Las frases:

Simeone: "Me encanta cómo juega el Valencia".

Baraja: "Tenemos que rozar la perfección para poder ganar".

El entorno: Primera oportunidad para el debut de Arthur Vermeeren, fichado por 25 millones al Amberes y a disposición ya de Simeone tras sumarse este sábado a los entrenamientos.

(c) Agencia EFE