Selección de básquet argentina: qué necesita para seguir en camino por un boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024

Carlos Delfino anoche en Santiago del Estero: es el único integrante de la Generación Dorada que sigue en la selección de básquetbol
Carlos Delfino anoche en Santiago del Estero: es el único integrante de la Generación Dorada que sigue en la selección de básquetbol - Créditos: @www.fiba.basketball

El primer paso de la selección argentina de básquetbol en el torneo clasificatorio para el Preolímpico que dará acceso a Paris 2024 no resultó como pretendía. La caída frente a Bahamas, en Santiago del Estero, por 101-89 la obliga a imponerse este jueves, desde las 22.10, a Cuba para poder seguir adelante en la competencia. El conjunto que dirige Pablo Prigioni volverá a presentarse este jueves en la tercera y última jornada del grupo A. El partido se disputará en el estadio Vicente Rosales, de La Banda, propiedad del club Ciclista Olímpico, y el encuentro será televisado por TyC Sports, DSports y las plataformas digitales TyC Sports Play, DGO, Telecentro Play y Flow. El ganador accederá a las semifinales como segundo de la zona y el perdedor quedará eliminado.

“ Tenemos que ganar sí o sí. Queremos estar en las semifinales, así que tenemos que descansar bien y enfocarnos en Cuba . Creo que el partido pasará más por nosotros. Todos los rivales tienen jugadores de calidad. Creo que tenemos que centrarnos en nosotros, en volver a hacer un montón de cosas que en la preparación hicimos bien”, explicó Prigioni tras el encuentro con Bahamas.

La selección argentina protagoniza este torneo porque no se clasificó al Mundial, que otorga boletos directos a París. Será la quinta vez en su historia que no participará en la cita ecuménica; la última ocasión fue la de Colombia 1982, luego de que se ubicara tercera en el Sudamericano, detrás de Uruguay y Brasil. Tampoco estuvo en 1954, luego de ser campeona en 1950, ni en 1970 y 1978.

Facundo Campazzo, el capitán argentino, ante la marca de Nairn Jr.
Facundo Campazzo, el capitán argentino, ante la marca de Nairn Jr. - Créditos: @www.fiba.basketball

En el caso de alcanzar las semifinales, el sábado próximo se enfrentará con un adversario de la zona B (Chile, Colombia o Uruguay; Islas Vírgenes quedó eliminado) y, de avanzar, en la definición puede aparecer otra vez Bahamas en su camino .

El campeonato que se desarrolla en Santiago del Estero otorga un boleto a los Torneos de Clasificación Olímpica FIBA que se desarrollarán del 2 al 7 de julio próximo, poco antes de París 2024. Serán cuatro sedes que reunirán 24 países en total (con seis equipos por zona) y en cada una habrá un cupo para los Juegos Olímpicos. La Argentina puede acceder por esa vía y para ello es indispensable superar la competencia en Santiago del Estero.

Bahamas se aseguró el primer puesto en el grupo A del Preclasificatorio Olímpico con dos victorias
Bahamas se aseguró el primer puesto en el grupo A del Preclasificatorio Olímpico con dos victorias - Créditos: @FIBA

En ese contexto, más allá de la caída en el estreno, Prigioni, asistente en el cuerpo técnico de Minnesota Timberwolves en la NBA, encontró señales positivas más allá de la caída en el primer partido: “Más allá de la derrota y de que uno quiere ganar, esto nos viene bien para ver cómo juegan ellos, para ver qué tenemos que mejorar si tenemos la suerte de encontrarnos en la final. Miraremos el partido y corregiremos cosas. Bahamas es un gran equipo”.

En el caso de que la selección argentina no logre el boleto para el Preolímpico del año próximo se quedará sin participar de una cita olímpica después de 24 años, ya que la última vez que no estuvo en un Juego Olímpico fue en Sidney 2000.

“Tenemos que ganar. Sabemos que nos jugamos todo contra Cuba. Tenemos que tomar las cosas buenas que hicimos contra Bahamas, ver las que no estuvieron bien y mantener la intensidad todo el partido”, dijo Facundo Campazzo, de cara al juego de este jueves con Cuba.

Lo mejor del partido