La 'Seleção' revive fantasmas

El delantero brasileño Endrick camina hacia los vestuarios al término del partido entre Brasil y Costa Rica, en el cierre de la primera jornada del Grupo D de la Copa América de Estados Unidos en Inglewood, California, el 24 de junio de 2024. (Buda Mendes)
El delantero brasileño Endrick camina hacia los vestuarios al término del partido entre Brasil y Costa Rica, en el cierre de la primera jornada del Grupo D de la Copa América de Estados Unidos en Inglewood, California, el 24 de junio de 2024. (Buda Mendes)

El que parecía un bocado fácil acabó siendo un mal trago. En su estreno en la Copa América de Estados Unidos 2024, el Brasil de Vinicius Jr, Rodrygo y Endrick decepcionó ante Costa Rica y revivió pesadillas recientes.

El empate sin goles con los ticos el lunes en Inglewood, Los Ángeles, ha sido el resultado más decepcionante desde que Dorival Júnior asumió en enero la labor de recuperar el prestigio de los pentacampeones del mundo, según coincide la prensa brasileña.

"Tenemos que encontrar caminos y soluciones, eso es un hecho. Nuestros trabajos son siempre en ese sentido, para que mejoremos en cada momento. Creo que eso está sucediendo, pero es normal que si el resultado no aparece lleguen los cuestionamientos", dijo el DT.

La lucha entre David y Goliat, respaldado en masa en el SoFi Stadium, se saldó a favor de David, una selección costarricense que desembarcó en Estados Unidos con el plantel más joven del certamen.

Aunque hizo figura al portero Patrick Sequeira, le anularon un gol y estrelló un tiro en el palo, la 'Canarinha' fue incapaz de vencer al combinado que partía como el más débil del Grupo D y que terminó dándole una clase de defensa y aguante.

Sigue invicta (dos triunfos, tres paridades) en la era Dorival, de arranque esperanzador en los amistosos de marzo contra Inglaterra (1-0) y España (3-3), pero los fantasmas del desastroso 2023 ya golpearon la puerta.

- "Evitar bochornos" -

Y la decepción es mayor debido a que el 'scratch', al borde de la repesca en la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026, confiaba en empezar pisando fuerte gracias al buen momento de Rodrygo y Vinicius, figuras con el Real Madrid en el título de la Champions League.

Mientras Rodrygo fue una de las pocas caras rescatables en el imponente SoFi Stadium, Vini, serio candidato al Balón de Oro, tuvo una tarde para el olvido y fue reemplazando por Endrick, de 17 años, futuro jugador merengue, a veinte minutos del final.

"Pusimos a (Vinicius) por el lado, sin éxito. Lo situamos por dentro, tampoco encontrábamos un camino. Estaba muy bien marcado. Teníamos que buscar una solución", explicó el DT, de 62 años, que debutó como seleccionador brasileño en un torneo oficial.

Sin el lesionado Neymar, presente y ovacionado en el estadio, el '7' es el llamado a comandar la escuadra nacional, pero sumó una nueva actuación por debajo de lo esperado, lleva apenas tres anotaciones en 31 cotejos internacionales y en Brasil ya se preguntan si será capaz de replicar el brillo que exhibe en el Madrid.

"Un mal equipo entierra a un buen jugador y, por ahora, no hay equipo. Hay ideas de Dorival Júnior", escribió el comentarista Paulo Vinicius Coelho en el portal UOL.

"Las ideas precisan renovarse y el equipo, construirse. Es muy probable que no haya tiempo en la Copa América, donde será más importante evitar bochornos que ganar el título", añadió.

- Promesa de mejora -

La primera igualdad en la historia de los duelos contra Costa Rica (diez triunfos 'amarelos', una victoria tica) revivió el debate sobre la calidad de la actual camada, especialmente en posiciones neurálgicas en las que no solía haber debate sobre el talento brasileño: laterales y armadores.

"La actual generación brasileña está formada por buenos jugadores y algunos mejores que eso. Pero no hay un exceso de futbolistas por encima de la media, lo que hace imprescindible un mejor juego colectivo", escribió el analista Mauro Cezar Pereira en UOL.

La 'Canarinha' ahora está bajo presión extra para conquistar su décima estrella en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, la primera desde 2019.

Con poco margen de error para clasificar a cuartos de final, deberá sumar en sus próximas salidas: ante la colista Paraguay el viernes en Las Vegas (Nevada) y contra la líder Colombia el próximo martes en Santa Clara (California).

Un revés frente a los albirrojos, que cayeron 2-1 contra los cafeteros el lunes en Houston (Texas), podría resultar fatal.

"Tenemos que mejorar, yo sé que debo mejorar", reconoció Vinicius. "Tenemos un entrenador nuevo, jugadores nuevos. Todo requiere tiempo. Por supuesto que los hinchas quieren respuestas inmediatas, pero vamos poco a poco. En el próximo juego actuaremos mejor".

raa/ol