Seis pelotazos en el día 4 de la Copa América

Redacción Deportes, 23 jun (EFE).- Estados Unidos y Uruguay tomaron la delantera este domingo en el Grupo C de la Copa América con sus respectivas victorias sobre Bolivia y Panamá que dejaron en la derrota imágenes disimiles; pobre La Verde y gratamente sorprendente La Roja.

A continuación, seis hechos que dejó la primera jornada de este grupo y el cuarto día de actividad en la Copa América de Estados Unidos.

.1. El 'capitán América' madruga a Bolivia

Apenas 3 minutos después del pitido inicial al debut en la Copa América de las selecciones de Estados Unidos y Bolivia, el 'capitán América' Christian Pulisic fijó el 1-0 provisional al partido que se disputó en el AT&T Stadium, que de paso es por ahora el más rápido del torneo.

Un remate sutil cuando el 10 apenas pisaba el área de la Verde, que prefirió jugar este domingo de rojo, sobró a la defensa e hizo estéril el esfuerzo del portero Guillermo Viscarra.

Hasta el gol de Pulisic en la apertura del Grupo C, los cuatro partidos ya jugados desde el 20 de junio (dos del A y dos del B) solo habían registrado un gol en el primer tiempo.

Lo hizo el sábado el ecuatoriano Jeremy Sarmiento a los 40 minutos del encuentro que Venezuela ganó de remontada por 1-2.

.

.2. Dios pone, quita, hace, y Edson Álvarez espera resignado

El debate en México, por la dimensión real de la preocupante lesión que frustró el debut en la Copa América frente a Jamaica del capitán Edson Álvarez, continúa sin que se conozcan aún las conclusiones de los estudios médicos a la lesión en la pierna derecha por la que salió llorando de la cancha del NRG de Houston.

Y en el debate público, el defensor del West Ham United poco ha ayudado, más bien parece anticipar lo peor, a juzgar por el mensaje que escribió en su cuenta de Instagram.

"Dios sabe lo que pone, Dios sabe lo que quita, Dios sabe lo que hace. Gracias por sus mensajes, juntos y unidos", escribió.

Tras la sufrida victoria de México sobre Jamaica por 1-0 el sábado, el seleccionador Jaime Lozano declaró a periodistas que la comisión técnica quedaba a la espera de conocer qué tan grave es la lesión y fijó como Día D este lunes.

.3. Bolivia se supera negativamente: 9 estrenos sin ganar

La selección boliviana incrementó sus números negativos en la Copa América, pues al caer por 2-0 con Estados Unidos, enlazó nueve derrotas en sus partidos de debut.

La última vez que Bolivia ganó en su estreno fue en 1997 ante Venezuela por 1-0 en el estadio Hernando Siles de La Paz, en el comienzo de la Copa América que organizó y a la que llegó a la final, que perdió por 1-3 ante Brasil.

Los otros estrenos decepcionantes fueron en 2021: Paraguay-Bolivia 3-1, 2016: Panamá-Bolivia 2-1, 2015: México-Bolivia 0-0, 2011: Argentina-Bolivia 1-1, 2007: Venezuela-Bolivia 2-2, 2004: Perú-Bolivia 2-2, 2001: Bolivia-Uruguay 0-1 y 1999: Paraguay-Bolivia 0-0.

.

.4. Árbitros europeos en América

El árbitro italiano Maurizio Mariani dirigió el primer partido del grupo C, en una decisión que obedece a los acuerdos de intercambio y colaboración entre la Conmebol y la UEFA.

Cinco días atrás, el argentino Facundo Tello, acompañado por los asistentes Gabriel Chade y Ezequiel Brailovsky, condujeron el encuentro en el que Turquía se impuso por 3-1 a Georgia en el grupo F de la Eurocopa.

Además del intercambio en la Copa América de árbitros europeos y sudamericanos, destaca la participación de mujeres. En dos de los seis partidos jugados hasta el momento los árbitros número cuatro y cinco, asistentes y supervisores de la terna central, han sido mujeres.

Las brasileñas Edina Alves y Neuza Back fueron designadas en el partido de este sábado entre Perú y Chile, y las estadounidenses Victoria Penso y Brooke Mayo trabajaron en el de México y Jamaica.

.

.5. Doce goles y doce goleadores de siete países

La lista de goleadores de la Copa América 2024 ha dejado tras seis partidos doce candidatos al título de Argentina, Ecuador, Estados Unidos, México, Uruguay, Panamá y Venezuela.

El panameño Michael Murillo fue el último en inscribir su nombre este domingo. Antes lo hicieron los uruguayos Matías Viña, Darwin Núñez y Maximiliano Araujo.

En la tarde lo habían hecho los estadounidenses Christian Pulisic y Folarin Balogun.

El sábado el lateral Gerardo Arteaga selló la agónica victoria por 1-0 de México sobre Jamaica. Y antes dos jugadores de 28 años que entraron de urgencia para apagar un incendio, construyeron la remontada de Venezuela por 1-2 sobre Ecuador: Jhonder Cádiz y Eduard Bello.

Ecuador se hizo presente con Jeremy Sarmiento.

El pulso por el titulo de goleador fue abierto el 20 de junio con la victoria de Argentina sobre Canadá con los goles de Julián Álvarez y Lautaro Marínez.

.6. Las últimas 4 selecciones entran en acción

El Estadio NRG, de Houston, y el SoFi Stadium, de Inglewood, serán los escenarios de los partidos de la primera jornada del grupo D, el último que entra en acción en la Copa América.

En el NRG se citarán las selecciones de Colombia y Paraguay, y al anochecer el SoFi acogerá a brasileños y costarricenses.

Con estos dos partidos se habrá completado el primer desfile de cada una de las 16 selecciones que toman parte en la edición 48 del torneo.

(c) Agencia EFE