Rusia califica de "calumnia" la acusación de hacer campaña contra los JJOO de París

El portavoz Dmitri Peskov, durante una reunión en el Kremlin del presidente ruso, el 23 de mayo de 2024 en Moscú (Yuri Kochetkov)
El portavoz Dmitri Peskov, durante una reunión en el Kremlin del presidente ruso, el 23 de mayo de 2024 en Moscú (Yuri Kochetkov)

El gobierno ruso calificó este martes de "calumnia" el informe de un observatorio de Microsoft en el que se acusa a Rusia de haber intensificado su campaña de desinformación contra los Juegos Olímpicos de París-2024.

"No es nada más que pura calumnia", indicó en una conferencia de prensa el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, asegurando que estas acusaciones "no tienen nada que ver con la realidad".

Un reporte del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft aseguró que Rusia aumentó la escala de su campaña de desinformación contra los Juegos Olímpicos de París-2024, que incluye el intento de avivar temores a actos violentos durante la cita, que comenzará el 26 de julio.

"Rusia está intensificando estas campañas maliciosas contra Francia, el presidente (Emmanuel) Macron, el COI y los Juegos Olímpicos de París", dijo Clint Watts, director general del Centro, en un mensaje publicado el domingo.

Peskov aseguró que ese reporte es "una crítica generalizada sin ninguna base".

En un comunicado publicado este martes, la embajada rusa en París denunció "una campaña rusofóbica por parte de los medios francesas" y aseguró que Rusia "no interfiere ni interferirá en los asuntos internos franceses".

El pasado sábado, tres individuos abandonaron al pie de la Torre Eiffel cinco ataúdes llenos de yeso y cubiertos con banderas francesas y la inscripción "Soldados franceses en Ucrania".

Los tres fueron detenidos y acusados de "violencia con premeditación".

Fuentes cercanas a la investigación aseguraron a la AFP que el caso se estaba tratando como una potencial injerencia de una potencia extranjera en los asuntos franceses.

bur/pz/mcd/avl/zm