El nuevo reto de Álex Palou

Redacción deportes, 12 jun (EFE).- El español Álex Palou afronta un nuevo reto este fin de semana. El bicampeón de la IndyCar viajó el domingo a Le Mans horas después de finalizar cuarto en la carrera de Road América, en Elkhart Lake (Wisconsin, Estados Unidos), para subirse desde este miércoles a otro coche, muy distinto, y empezar su objetivo de vencer en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans.

De un monoplaza a un ‘Hypercar’. Ambos de la élite automovilística, pero muy lejos en tamaños, pilotaje, mecánica… y ese es el gran reto al que se enfrenta un Palou sin experiencia en Le Mans más allá del simulador.

“No tendremos toda la preparación que nos gustaría, porque la semana anterior tengo una carrera. Mientras todos están allí, nosotros nos perdemos una semana de entrenos. Pero luego en la semana estaremos ahí e intentaremos dar el máximo”, señaló Palou en una entrevista con EFE en el mes de marzo.

Y es que Palou llega a Le Mans después de tres carreras en fin de semana consecutivos en IndyCar, en una gira por Estados Unidos que arrancó con las prestigiosas 500 Millas de Indianápolis.

“Tendremos once semanas seguidas de carreras entre Le Mans e Indycar, obviamente va a ser duro, pero algo bonito a la vez y una oportunidad que, como piloto, no podría pedir nada más”, manifestó.

Unas 500 Millas de Indianápolis que se le resisten, a pesar de haber estado siempre cerca desde que fichase por Chip Ganassi, equipo puntero de la IndyCar, en 2021.

En dicha edición cruzó la meta 2º, luchando por la victoria hasta los últimos metros; en 2022 fue 9º y de nuevo teniendo que remontar al sufrir el infortunio de una bandera amarilla justo cuando entraba en boxes; en 2023 hizo la pole, pero un accidente en la primera mitad de la carrera le obligó a remontar y cruzó la meta 4º; mientras que en este 2024 fue 5º.

Siempre cerca de una victoria en una carrera de una duración de entre tres y cuatro horas, aunque su reto en Le Mans será mucho mayor. Eso sí, ya tiene experiencia en una carrera de 24 horas -repartidas entre tres pilotos-.

Palou corrió en 2022 las 24 Horas de Daytona con el equipo Cadillac, pero un fallo mecánico en mitad de la madrugada le privó de la lucha por la victoria y acabó en séptimo lugar.

Un equipo Cadillac con el que repetirá en Le Mans y que actualmente es el penúltimo constructor clasificado en el Mundial de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés). Con el dorsal 2, azul y negro. Un Hypercar que ya logró el tercer puesto en la edición de 2023 y que compartirá con el neozelandés Earl Bamber y el británico Alex Lynn. Entre los tres se repartirán las horas de rodaje en pista.

Son 24 horas en las que tendrá por delante numerosos imprevistos. Como el mal tiempo, con lluvia y viento, que pronostican para una carrera que arrancará el sábado a las 16:00 horas CEST (-2 GMT) con el banderazo de una leyenda gala del deporte, el francés Zinedine Zidane.

Óscar Maya Belchí

(c) Agencia EFE