Un regreso "sentimental" para Lewandowski en Alemania

El delantero polaco Robert Lewandowski dispara a puerta durante el partido de repechaje de clasificación a la Eurocopa-2024 entre Polonia y Estonia, en el estadio PGE Narodowy de Varsovia, Polonia, el 21 de marzo de 2024 (Wojtek Radwanski)
El delantero polaco Robert Lewandowski dispara a puerta durante el partido de repechaje de clasificación a la Eurocopa-2024 entre Polonia y Estonia, en el estadio PGE Narodowy de Varsovia, Polonia, el 21 de marzo de 2024 (Wojtek Radwanski)

Robert Lewandowski se dispone a realizar un regreso "sentimental" con motivo de la Eurocopa-2024 en Alemania, donde vivió una prolífica carrera como goleador antes de poner rumbo al FC Barcelona en 2022.

El delantero polaco de 35 años brilló en la Bundesliga, que conquistó en diez ocasiones entre 2010 y 2022, primero con la elástica del Borussia Dortmund y después con el Bayern de Múnich.

Lewandowski, que también conquistó la Liga de Campeones en 2020 con el Bayern, marcó 312 goles en 384 partidos de Bundesliga, lo que le convierte en el segundo máximo goleador del campeonato alemán detrás de la leyenda del Bayern Gerd Müller, con el que comparte el récord de siete galardones consecutivos como máximo realizador del campeonato.

"Para mí es algo sentimental, es como un regreso al país donde pasé muchos años, donde viví, donde también jugué", declaró Lewandowski a la cadena de televisión polaca TVN, añadiendo que regresaría a Alemania "con una sonrisa en la cara".

Pero Polonia no tiene por delante un camino fácil a la Eurocopa, un torneo al que se clasificó pasando por el repechaje, en el que precisó de los penales para superar a Gales.

Además, la selección polaca sale de un periodo de inestabilidad interna, con cinco seleccionadores en los tres últimos años, uno de ellos Fernando Santos -que había llevado a Portugal hasta la victoria en la Eurocopa 2016-, despedido el pasado mes de septiembre a raíz del mal inicio del combinado polaco en la fase de clasificación.

- "Paz interior" -

Michal Probierz, al mando desde entonces, se muestra optimista respecto a las opciones de Polonia.

"No queremos ir al torneo simplemente. Queremos hacer un muy buen torneo, superar el grupo y luchar", afirma.

Los 'Bialo-czerwoni' (los rojiblancos) se hallan en un grupo D complicado, en el que se enfrentarán a Países Bajos el 16 de junio, a Austria el 21 de junio y a Francia el 25 de junio.

Será la quinta presencia consecutiva de Polonia en la Eurocopa, mientras que su mejor actuación se remonta a 2016, cuando alcanzó los cuartos de final.

Lewandowski, máximo goleador de la historia de Polonia con sus 82 goles en 148 partidos, participó en las tres últimas ediciones, en las que marcó cuatro goles en once partidos.

El delantero espera que esta Eurocopa sea diferente. "He cambiado un poco mi enfoque de estos grandes torneos, porque soy consciente de las elevadas expectativas y de la presión que habrá", declaró Lewandowski, quien destacó la "energía positiva" del equipo.

"Puedo decir con claridad que hay buen ambiente, hay química, parece que somos conscientes de para lo que nos preparamos y del gran torneo que nos espera".

"Personalmente he encontrado la paz interior, porque constato que eso funciona bien, el entrenamiento es realmente agradable".

str-frj/ea/dmc/iga/mcd